Diciembre, 2024.- El 5 de diciembre de 1930 nace Giraldo Córdova Cardín, joven aficionado al boxeo e integrante del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, que participó en acciones estudiantiles contra el régimen de Fulgencio Batista y fue asesinado tras participar en el ataque al Cuartel Moncada.
Huérfano de madre desde pequeño, fue un joven alegre, amante de la música y del deporte de los puños; era también un interesado lector de la obra de José Martí, y tras el golpe del 10 de marzo de 1952, su carácter se tornó más serio; comenzó a visitar el local de la Juventud Ortodoxa, en la Calle Prado, y allí se vinculó al movimiento revolucionario encabezado por Fidel Castro.
Se incorporó a la célula que dirigía Fernando Chenard, junto a Pedro Marrero, Miguel Oramas, Gildo Fleitas y los Hermanos Gómez; con ellos participaba en las prácticas de tiro en la Universidad de La Habana, en las canteras de Caimito y en una finca de Artemisa.
Amante del boxeo se destacó como aficionado; de 6 peleas que libró ganó cinco y una resultó tabla; el 25 de julio de 1953Giraldo Córdova Cardín debía tomar parte en el torneo Guantes de Oro, pero fue declarado perdedor por no presentación.
Se encontraba en el territorio oriental para participar en el asalto al Cuartel Moncada; fracasada la acción fue apresado, torturado y asesinado; el movimiento deportivo cubano rinde homenaje anualmente al joven mártir con la celebración del Torneo Internacional de Boxeo Giraldo Córdoba Cardín, el principal evento boxístico que se celebra en el país con la participación de boxeadores nacionales y extranjeros.