Septiembre, 2024.- El 11 de septiembre del 2009 fallece el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del Consejo de Estado; nacido en un barrio pobre de La Habana el 17 de febrero de 1927 logró estudiar solo hasta el octavo grado, pues debido a la situación familiar se vio obligado a dejar la escuela y comenzar a trabajar como albañil.
Desde los primeros momentos de conocer a Fidel Castro entabló con él una franca amistad y pronto este le comunicó sus inquietudes revolucionarias, las cuales coincidieron con una íntima convicción que poseía Almeida; sumado a la lucha a partir del golpe de Estado de 1952 participó en el asalto al Cuartel del Moncada, estuvo prisionero en la entonces Isla de Pinos, se fue el exilio en México y regresó tiempo después como uno de los jefes de pelotones de la expedición del Granma.
En el combate de Alegría de Píosu legendario grito de “¡Aquí no se rinde nadie carajo!” ratificó la convicción de luchar hasta morir de quienes integraron el Ejército Rebelde; Almeida mostró su dignidad y valor en el ataque al cuartel de Uvero y por su valentía singular fue elegido por el Comandante Fidel Castro para fundar y conducir el Tercer Frente Oriental Mario Muñoz Monroy.
Con altas responsabilidades luego del triunfo revolucionario de 1959, Almeida estuvo siempre en la primera línea junto a Fidel y es uno de los revolucionarios más queridos del pueblo por su sensibilidad y cubanía; su legado supera su contribución a la lucha revolucionaria, pues fue también escritor y compositor de unas 300 canciones como La Lupe, Dame un traguito, A Santiago, Qué le pasa a esa mujer y otras muchas.
Juan Almeida fundó los estudios Siboney en Santiago de Cuba y como escritor dejó a la posteridad varios libros de significativo valor testimonial entre los que cuentan Contra el Agua y el Viento, premio Casa de las Américas, y su trilogía Presidio, Exilio y Desembarco, La Sierra Maestra y Más Allá, La Aurora de los Héroes y ¡Atención! ¡Recuento!
Juan Almeida Bosque fue presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, tarea que asumió con particular amor y entrega, consagrando sus últimas energías a garantizar que la organización fuera un sólido y efectivo baluarte de la Patria.