Partido y gobierno de Florida fiscalizan tareas agroproductivas de la Empresa Ignacio Agramonte (+Post)

Florida, 26 may.- Comprobar el avance en la preparación de tierras para la siembra de caña y cultivos varios en las entidades de la Empresa Agroindustrial Azucarera Ignacio Agramonte y Loynaz, del municipio de Florida, y verificar la voluntad de los hombres para llevar adelante allí ambas tareas fue el interés del control habitual de la dirección del Partido y del Gobierno al sector agropecuario del territorio.

El recorrido de los representantes de las máximas autoridades políticas y administrativas del municipio llegó hasta las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) Las Marías y Primero de Enero, y al Banco de Semillas Registradas en predios de Agramonte, donde revisaron el cumplimiento de planes y compromisos del programa agroalimentario, la entrega de leche a la industria, el empleo del combustible, la disponibilidad de fuerza de trabajo, las necesidades y limitaciones para adelantar en las tareas y calidad de vida en las comunidades rurales del entorno, entre otros indicadores y realidades en la actual etapa.

Después de una zafra en la que fue imposible alcanzar resultados en la cosecha, los 10 trabajadores de la UBPC Las Marías, bajo su nueva dirección, se proponen plantar en la actual campaña, alrededor de 160 hectáreas de caña para semilla y otros cultivos como arroz, yuca, plátano, calabaza y maíz.

Yoan Ramos Antúnez, presidente de la UBPC, informó que para vencer el reto se apoyan en la conformación de colectivos laborales, ocupados fundamentalmente en la siembra de arroz y la recuperación cañera.

Por su parte la UBPC Primero de Enero, ubicada en la periferia del poblado de Conquista, enfrenta ahora mismo una situación compleja en la disponibilidad de fuerza de trabajo, pero, no obstante, según su presidente actual, Luis Rodríguez Martínez, buscan rehabilitar 26 hectáreas de caña en áreas quemadas durante la zafra; sembrar otras 20 en la primavera y aprovechar 18 para el fomento de renglones como melón, plátano, frijoles y maíz, entre otros.

Ambas entidades cuentan con niveles suficientes de tierras listas y en proceso para recibir las semillas en cuanto la lluvia favorezca la fertilidad del suelo en la parte Sur de Florida.

Casi al final del recorrido del Control partidista y del Consejo de la Administración del Municipio de Florida a la base productiva en la Empresa Agroindustrial Ignacio Agramonte, la comitiva visitó el Banco de Semillas Registradas de la entidad, donde observó un movimiento a favor de completar las 100 hectáreas cubiertas de variedades de la gramínea azucarera y cultivos varios.

Yudier Peña Vargas, viceintendente encargado de los programas de la Agricultura y Azcuba en el órgano ejecutivo del gobierno local, fue preciso en las preguntas a lo largo del periplo, y al cierre del mismo recomendó mantener el control para transformar los recursos empleados en ingresos económicos y en más comida para los trabajadores, las comunidades rurales y la población de Florida, y al respecto reafirmó que “únicamente así ganaremos realmente la batalla por la soberanía agroalimentaria en cada lugar”.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *