Evalúan en Florida la marcha de los programas agropecuarios

Florida, 14 ene.- La dirección provincial de la Agricultura y los representantes de las diferentes entidades de esa esfera en el municipio de Florida analizaron la marcha de varios programas del ámbito agropecuario local y puntualizaron elementos inviolables de la Política Agraria a cumplir en el 2023.

El primer tema del encuentro fue el anuncio de nuevas medidas para la recuperación y ordenamiento del Programa Arrocero, a partir de potenciar la siembra del cereal por los usufructuarios y entidades que recibirán recursos, como agua y combustibles, bajo el firme compromiso de venderle al Estado una parte de la producción a precios concertados.

Michel Ballate Camejo, director de la empresa provincial de granos Ruta Invasora, destacó las posibilidades de Florida para levantarse y avanzar en el encargo arrocero, y lo nominó como el quinto municipio del país con mayores potencialidades productivas de ese alimento.

La revisión de las políticas de entrega y uso de la tierra y del control pecuario se sumaron a la agenda del análisis convocado por la Delegación Provincial de la Agricultura, con orientaciones de incrementar en la etapa la inspección a las fincas de usufructuarios, chequear el cumplimiento de los contratos productivos, elevar la fiscalización sobre las ganaderías y reorganizar el servicio de asistencia veterinaria en el menor plazo posible.

El atraso acumulado en Florida en la campaña de siembra de cultivos varios, prevista a concluir en febrero, los bajos niveles de contratación de viandas, granos, frutas y verduras con destino al consumo social, junto al freno que constituyen las cuentas por pagar y cobrar en la Unidad Comercializadora de Acopio del territorio, constituyeron una alerta para las autoridades de la Agricultura y los directivos del gobierno en este municipio.

Al resumir el encuentro, Leosdani Moredo Hurtado, miembro del Buró Municipal del Partido llamó a los directivos y productores del sector agropecuario a trabajar con firmeza en el cumplimiento de planes y medidas aprobadas, con el objetivo de garantizar la comida del pueblo, y reiteró la confianza en el aporte de los agrarios en la recuperación económica del municipio y del país.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *