Florida, 23 oct.- «El municipio de Florida avanza en las tareas del Movimiento de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar pero debe continuar trabajando sin descanso en la producción de alimentos, sobre todo hortalizas, vegetales y condimentos frescos para satisfacer las demandas del pueblo en cada circunscripción del territorio».
Así lo resumió el doctor en ciencias Raúl Antonio Mejías Rodríguez, representante del grupo nacional que dirige esa variante agroalimentaria en el país, luego de concluir aquí el recorrido número 102 por diferentes sitios hortícolas y otros de referencia, incluidos el Organopónico de la Cooperativa de de Producción Agropecuaria (CPA) Antonio Briones Montoto y la Casa de Cultivos Semiprotegidos del agricultor Keiny Riveron, en la demarcación La Vallita. La comitiva recorrió también la finca del campesino de avanzada Leonardo Tena Barrera de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Camilo Cienfuegos.
Mejía Rodríguez llamó a mantener el estímulo constante a los productores en la base, a reforzar el papel de las organizaciones de masas en el fomento de la agricultura urbana; multiplicar la cría de cerdos y la cunicultura para incrementar la disponibilidad y el consumo de proteína animal.
La visita de Control del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar al municipio de Florida estuvo acompañada por las máximas autoridades políticas y administrativas del territorio, y pese a las limitaciones impuestas por las lluvias recientes dejó como acuerdos recuperar de inmediato la siembra de verduras en sitios que se mantienen inactivos, como el huerto intensivo de La Vallita y otros cercanos a los núcleos poblacionales y a centros priorizados del consumo social.