Florida, 27 abr.- La invitación a participar juntos, creativos y con entusiasmo en el desfile del próximo Primero de Mayo en el aniversario 25 del Concepto de Revolución expresado por Fidel, fue la convocatoria con la cual concluyó en Florida, este sábado, la vigésima Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
En la cita los delegados e invitados presentes debatieron sobre temas fundamentales para el desarrollo económico y social del territorio, entre los cuales sobresalieron el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; la marcha del programa de bancarización; el comportamiento de la actual zafra y las medidas para salvar al sector azucarero, además de la evaluación del presupuesto y plan de la economía hasta el cierre de marzo y la rendición de cuenta de los Consejos Populares San Antonio y Agramonte.
De acuerdo con datos presentados al plenario, el programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en Florida incluye 10 objetivos, casi 200 indicadores y más de 370 acciones vinculadas con la producción de alimentos, la consolidación de políticas sociales, la captación de divisas, el desarrollo local, el uso de la energía y el empleo de la ciencia y la comunicación, entre otras, que deben trasladarse al conocimiento popular según el principal reclamo expresado en la sesión ordinaria del máximo órgano del Poder Estatal en este municipio.
Por su parte el informe evaluativo del Consejo de la Administración referido a la marcha del proceso de bancarización provocó un número importante de intervenciones de los representantes del pueblo, quienes reclamaron imponer orden, respeto y disciplina en la implementación de la tarea y en el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución 111 del Banco Central de Cuba.



Los deficientes resultados de la actual zafra azucarera con solo un 10 porciento de cumplimiento del plan de corte de caña, las pérdidas provocadas por la quema indiscriminada de la gramínea y la estrategia a seguir en la recta final de la cosecha y la recuperación del sector generaron acuerdos que deben concretarse de inmediato en esa esfera.
Con respecto al cumplimiento del plan de la economía en el primer trimestre del año se conoció la existencia de varios indicadores que marchan por debajo de lo planificado, incluidas las ventas netas, las producciones físicas y la circulación mercantil, en tanto las utilidades y la ejecución presupuestaria se comportaron de forma positiva.
Al presentar su rendición de cuenta a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Florida los representantes del gobierno en los consejos populares Agramonte y San Antonio reconocieron deficiencias como la falta de cohesión de sus estructuras y deficiencias en el funcionamiento interno, elementos que deben superarse para lograr un mayor protagonismo social y fortalecer el vínculo con el pueblo en ambas demarcaciones.
Antes de concluir su vigésima sesión ordinaria del actual periodo de mandato, el órgano supremo del Poder Popular en el territorio de Florida aprobó las propuestas de cuadros destacados en el último año, junto a la incorporación de nuevos miembros en el Consejo de la Administración Municipal.