Analizan en Florida resultados del sistema de atención al pueblo en el 2024

Florida, 4 mar.- “La atención a las quejas, peticiones y demandas de la población no alcanza todavía los resultados deseables en el municipio de Florida, si se tiene en cuenta la prioridad del tema para las entidades estatales y estructuras del gobierno obligadas a dar seguimiento y respuesta inmediata a los casos, buscar las causas particulares de las insatisfacciones planteadas y evaluar tendencias y comportamientos populares en ese encargo”.

Así lo resumió la Liliana Boudet Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista en este municipio, al resumir el balance anual del Sistema de Atención a la Población en la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración, durante el cual se convocó a lograr la excelencia en dicha misión con empatía, sensibilidad y sentido del momento histórico que exigen las complejidades y retos de la actual coyuntura.

Según se debatió en el encuentro, para lograrlo es preciso garantizar primero las condiciones comunicacionales, la privacidad y confort de los locales donde se realiza la actividad y elevar la preparación y capacitación de quienes la ejecutan.

Las principales preocupaciones y demandas tramitadas a través de las oficinas del Sistema de Atención al Pueblo en el municipio de Florida durante el 2024 se relacionaron con solicitudes de viviendas, ayudas económicas, abasto de agua, inconformidades en la distribución de módulos en las circunscripciones, problemas en la recogida de desechos sólidos, y peticiones de servicio telefónico.

Se sumaron otras vinculadas a la venta de combustibles, insatisfacciones con el accionar de la entidad de Acueducto y Alcantarillado y el cobro de la tarifa eléctrica, falta de médicos en los consultorios, déficit de efectivo en los cajeros automáticos y traslado de pacientes a hospitales provinciales, por solo citar algunas.

La mayoría de estos reclamos fueron considerados con razón o al menos un buen porciento de ellos, lo cual tributa en la necesidad de continuar perfeccionando los mecanismos de control y supervisión de las actividades socioeconómicas y servicios que se brindan en Florida.

Antes del cierre del balance anual del 2024 sobre los resultados de la atención a la población en la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración, así como en las 16 entidades subordinadas en el territorio, se aprobaron los objetivos de trabajo para el año en curso, incluida la capacitación activa de los funcionarios en el contenido de la ley 167, referida a la actuación frente a las quejas y peticiones del pueblo.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *