Andrés González Lines, iniciador de la nueva marina mercante cubana

Andrés González Lines, iniciador de la nueva marina mercante cubana

Febrero, 2025.- El 19 de febrero de 1917 nace en la capital cubana Andrés González Lines, quien, desde joven, por sus inquietudes revolucionarias, se incorpora a la izquierda estudiantil; militar de carrera, marinero y militante del Partido Socialista Popular, conspiró contra la dictadura de Fulgencio Batista, y participó en el levantamiento del 5 de septiembre en Cienfuegos, por lo que sufrió prisión en el llamado Presidio Modelo de Isla de Pinos.

Ingresó por oposición en la Academia Naval de El Mariel, con la finalidad de prepararse como marino mercante, pero al estallar la Segunda Guerra Mundial formó fila entre los cadetes de la Marina de Guerra; en 1942 se graduó de alférez de fragata y pasó a las unidades navales, y concluido el conflicto bélico ocupó una plaza de profesor en el centro donde estudió.

Después del golpe del 10 de marzo de 1952 se mantuvo en esa fuerza, donde realizó diversas tareas encomendadas por el Partido Socialista Popular, entre ellas, la elaboración del periódico El Centinela, órgano clandestino para el trabajo partidista en el ejército y la marina.

Andrés González Linesse esforzó por elevar los conocimientos de los pescadores y despertar la afición de los cubanos por las actividades marítimas; a su constante labor se debe la creación de Sociedad Amigos del mar, y por su iniciativa se fundó también la Fraternidad de la Rosa Náutica, integrada por niños de escuelas públicas y privadas, quienes aprendían a remar, pescar y practicar deportes náuticos.

Tras el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 González Lines participó en la ocupación del Estado Mayor de la Marina de Guerra; y por sus conocimientos e historial le fue asignada la dirección de la Oficina Nacional de Asuntos Marítimos que, además de la Mercante, abarcaba los Puertos y Pesca; por su iniciativa fue creado el Centro de Entrenamiento del Río Almendares en el que se formaron unidades de milicias para defender la Revolución.

Bajo su dirección fueron intervenidas las empresas marítimas y portuarias privadas, y en su lugar se crearon las líneas de Navegación, las consignatarias y terminales Mambisas; fue el iniciador de la nueva marina mercante cubana, para la cual gestionó la compra de naves de larga travesía, y fue, además, organizador de las primeras cooperativas pesqueras.

Andrés González Lines murió el 7 de mayo de 1961, mientras llevaba a cabo una misión de entrenamiento y patrullaje en la lancha R-43 de la Marina de Guerra Revolucionaria junto a 16 compañeros más, víctima de una agresión piratesca; como homenaje perpetuo, el Instituto Marítimo Pesquero fundado en el año 1992 en El Mariel, lleva su nombre.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *