Florida, 8 feb.- La reunión semanal de análisis del comportamiento de la actividad delictiva en el municipio de Florida llamó a estar alertas y adoptar medidas contundentes contra cualquier manifestación de este tipo que involucre a niños, adolescentes y jóvenes, incluidos el tráfico y consumo de drogas; y a ser enérgicos en el caso de los padres que incumplen los deberes de vigilancia y protección de los hijos menores.
La convocatoria apoyada por las máximas autoridades políticas y del gobierno local se fundamenta en datos del Ministerio del Interior donde se indica un crecimiento de la presencia de menores de edad en actos de indisciplina social y ataques a la propiedad del Estado; ausentes a clases o con abandono de la enseñanza básica, conduciendo ciclomotores y medios de transporte sin autorización legal, deambulantes y otros con conductas desajustadas.
La intención malsana de algunos individuos y padres inescrupulosos que buscan introducir a menores de edad y adolescentes en actividades como el consumo de estupefacientes, la prostitución, el comercio y reventa de productos, y el asedio a transeúntes mantiene en alerta a las instituciones policiales y órganos de justicia en Florida, con el respaldo del resto de los actores y organizaciones sociales del municipio.
Durante el análisis detallado de estos asuntos en la reunión evaluativa sobre la incidencia del delito en el territorio, la representante de la Fiscalía municipal enumeró las medidas previstas para exigir la irresponsabilidad familiar referida a los infantes que incurren en actos contrarios a la ley, incluidas las denuncias penales que pueden conducir a la rendición de cuenta de los padres o tutores frente a los tribunales de justicia.
En el encuentro se abogó, asimismo, por la prevención y atención social como primera estrategia para evitar, controlar y denunciar cualquiera de los fenómenos enunciados anteriormente, los cuales son incompatibles con los principios del socialismo y la moral sembrada por la Revolución cubana a lo largo de más de seis décadas de existencia.
Según conclusiones del propio debate, la victoria del llamado comienza a partir de la eficacia en la integración de la trilogía familia, escuela y comunidad, bajo la mirada responsable del resto de los actores sociales del barrio para detectar, diagnosticar y eliminar, a tiempo, las causas y condiciones que tributan al comportamiento anormal, ilícito o delincuencial de algunos menores, adolescentes y jóvenes del territorio.
Al intervenir en la reunión semanal de balance al comportamiento de la actividad delictiva y el control de las indisciplinas e ilegalidades en Florida, la primera secretaria del Comité Municipal del Partido, Liliana Boudet Nápoles, exigió de cada cual cumplir con el papel que le corresponde en la protección de los niños, adolescentes y jóvenes; con control y seguimiento a los casos de necesidades económico-afectivas o de negligencia familiar, con las propuestas de soluciones a los problemas a través de las acciones del Plan Único de Prevención y Enfrentamiento como herramienta básica para la contención del delito.