El año 2025 traerá importantes compromisos internacionales para el fútbol cubano, deporte que también vivirá un proceso de remodelación en los estadios capitalinos La Polar y Pedro Marrero.
En rueda de prensa ofrecida este miércoles, en el Hotel Sevilla, los principales funcionarios de esa disciplina en la Isla hicieron un repaso de la labor en el año que finaliza, así como una actualización de lo que se avecina en el calendario de 2025.
Desde el punto de vista competitivo, Cuba tendrá participación en la eliminatoria mundialista Sub-17 masculina, así como en la Sub-20 femenina. La selección nacional de mayores se jugará en marzo, ante Trinidad y Tobago, su clasificación a la Copa Oro-2025, y a partir de junio inicia su camino por la clasificación mundialista de la Concacaf, rumbo a la cita de México-Canadá y Estados Unidos-2026.
En los meses de septiembre y octubre se desarrollará la Copa del Mundo Sub-20 masculina, y Cuba estará presente en Chile, con su seleccionado de la categoría.
El secretario general de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), Miguel Díaz, dijo que desde enero de 2025 se marcará la ruta crítica de preparación con los jóvenes de la Sub-20, para que sus 23 integrantes lleguen en la mejor forma física y deportiva al Mundial.
La nota negativa es que, ante las complejidades económicas que vive la nación, no se podrá desarrollar ninguno de los campeonatos nacionales en diferentes categorías. Sobre este particular, Oliet Rodríguez, presidente de la AFC, detalló que el cronograma de eventos está calendarizado, pero mientras las condiciones logísticas no mejoren se hace imposible su realización.
«Tenemos previsto, como alternativa, desarrollar torneos regionales que se irán adecuando a las condiciones que posea el territorio sede, como vía de mantener a los futbolistas compitiendo», apuntó.
Rodríguez aseguró que ya se entró en la última fase de restauración del legendario estadio La Polar.
«Los recursos materiales ya están en Cuba. Esta última etapa tiene un costo de 1,7 millones de dólares aportados por los diferentes proyectos que la fifa patrocina. Se espera que en febrero esté lista La Polar, y en marzo se pueda jugar ahí el duelo de ida ante Trinidad y Tobago».
Por su parte, el Estadio Nacional Pedro Marrero pasa por un amplio proceso de restauración que va por su primera fase, a un costo entre cinco y siete millones de dólares. Una vez que finalice su reparación, la instalación contará con poco más de 25 000 asientos para recibir al público.
En relación con los futbolistas contratados en ligas foráneas, los directivos agregaron que son 40 los jugadores que hay en clubes profesionales bajo amparo de la AFC, de ellas cuatro féminas, 13 miembros de la Sub-20 y 14 jugadores del equipo nacional del fútsal.
En el año 2024 se eligieron, como mejores futbolistas, a Luis Paradela entre los hombres, y a Alianne Matamoros por las mujeres. Los juveniles más destacados fueron Zailén Savón y Karel Pérez. En el fútsal sobresalió el pívot Jonathan Hernández.
Tomado de Granma