Los mejores del deporte en 2024: velocista Letsile Tebogo (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: velocista Letsile Tebogo (+Fotos)

La Habana, 13 dic (Prensa Latina) En el corazón palpitante de Botswana un chico nacido en Gabane desafió al tiempo y a la historia: Letsile Tebogo, coronado recientemente como Mejor Atleta Masculino del Año 2024 por World Athletics.

Los mejores del deporte en 2024: fondista Sifan Hassan (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: tiradora Adriana Ruano

Los mejores del deporte en 2024: nadadora Katie Ledecky (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: judoca Teddy Riner (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: velocista paralímpica Omara Durand (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: tenista Jannik Sinner (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: marchista Daniel Pintado (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: gimnasta Simone Biles (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: ciclista Tadej Pogacar (+Fotos)

Los mejores del deporte en 2024: luchador Mijaín López (+Foto)

Los mejores del deporte en 2024: el pertiguista Armand Duplantis

Pese a sus escasos 21 años, Tebogo se erige ya en símbolo de velocidad, determinación y esperanza, tras deslumbrar con logros excepcionales que lo posicionan entre los grandes velocistas de la actualidad.

En 2021 capturó la atención del mundo al establecer un primado universal sub-20 en los 100 metros con un tiempo de 9.91 segundos, y así mostró el primer destello de su grandeza.

En 2022 repitió la hazaña al registrar 19.96 segundos en los 200 metros, siendo el primer atleta menor de 20 años en romper la barrera de los 20 segundos, para consolidarse como una de las promesas más brillantes del atletismo.

El 2024, un año después de convertirse en el primer medallista mundial africano en el hectómetro con su plata lograda en Budapest, marcó la cumbre de su esplendor deportivo.

En la cita estival de París, Tebogo conquistó el oro en los 200 metros planos con un tiempo de 19.67 segundos, dejando atrás a rivales legendarios, y le dio a su país la primera corona en la historia de los Juegos Olímpicos.

El resultado sorprendió a muchos, pues destronó al extrovertido estadounidense Noah Lyles, gran favorito para completar el doblete de velocidad tras haberse titulado días antes en los 100 metros planos.

Sin embargo, a pesar de su sobria personalidad, el africano triunfó y demostró que las acciones hablan más que las palabras.

“Prefiero estar callado y dejar que hablen mis piernas. Siempre he sido una persona reservada y el atletismo no cambiará quién que soy”, declaró a la prensa ya con la presea de oro reluciendo en su pecho.

No satisfecho con eso, deslumbró nuevamente como pieza clave para que su país se alzara con la plata en el relevo 4×400, al regalar una sinfonía de velocidad que dejó al mundo sin palabras.

Pero más allá de las medallas, Tebogo es un hombre con un profundo compromiso con su tierra. Hijo de una familia humilde, creció en un entorno donde las dificultades nunca sofocaron los sueños.

Entre los campos de fútbol y las carreras infantiles encontró la pasión por el atletismo, que lo impulsó a entrenar sin descanso bajo la mirada sabia de su entrenador.

En cada zancada lleva consigo los anhelos de una nación y las lecciones de una infancia marcada por la sencillez y el trabajo arduo, siempre guiado por la fe en sí mismo.

Este año también logró un hito emocional en su vida personal. Conocido por su carácter afable y generoso, inició una campaña para promover el deporte entre los jóvenes de Botswana, proporcionando equipamiento y acceso a entrenadores en comunidades rurales.

Para él, correr no es solo una victoria individual, sino una oportunidad para inspirar a otros a superar sus límites; promover el deporte como un camino hacia la superación personal y el cambio social.

Tebogo no solo compite para ganar, lo hace para trascender. Cada paso sobre la pista es un homenaje a sus raíces y un mensaje al mundo: los límites son ilusiones y el verdadero legado se construye con cada sueño alcanzado.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *