Floridanos conmemoran aniversario 35 de la Operación Tributo (+Posts)

floridanos

Florida, 8 dic.- Los cinco kilómetros de calles que separan a la Casa de Cultura municipal Luis Casas Romero del Panteón de los Caídos por la Defensa, ubicado en la necrópolis de Florida, se cubrieron de gloria una vez más este 7 de diciembre al paso de la peregrinación popular que rememoró el aniversario 35 de la Operación Tributo.

En ceremonia luctuosa los familiares de los combatientes que ofrendaron la vida en misiones internacionalistas en naciones de África, las máximas autoridades del Partido y del Gobierno y las organizaciones políticas, civiles y de masas, en nombre de todo el pueblo, depositaron flores de recordación en las tumbas de los mártires de aquella gesta y en las de otros luchadores por la independencia de Cuba y de otras tierras del mundo.

Minutos antes se realizaron diferentes acciones tradicionales de recordación, incluida la ceremonia de inicio de la caravana en la Casa de Cultura, lugar donde fueron recibidos y homenajeados, el 7 de diciembre de 1989, los restos de los combatientes internacionalistas exhumados en África, en lo que fuera entonces la primera fase de la Operación Tributo.

Hasta el busto del Titán de Bronce, Antonio Maceo Grajales, ubicado en el parque José Martí, llegaron también los floridanos en este día para agradecer su ejemplo y el de su ayudante Panchito Gómez Toro, a propósito de cumplirse en esta fecha 128 años de la muerte en combate de ambos paladines en la gesta mambisa del siglo XIX.

Al concluir la peregrinación que llegó hasta el Panteón de los Caídos por la Defensa tuvo lugar el acto central del municipio de Florida por el aniversario 35 de la Operación Tributo, el cual sirvió de marco para la entrega del carnet a un grupo de nuevos integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y militantes del Partido Comunista de Cuba.

Otra vez la jornada del séptimo día de diciembre se convirtió en muestra de compromiso con la historia internacionalista y revolucionaria del pueblo cubano y de respeto a los héroes y mártires de la patria sagrada.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *