Teatro del Viento anuncia el regreso de su temporada suspendida

CAMAGÜEY.- El reconocido grupo Teatro del Viento vuelve a la escena este diciembre, retomando su temporada con Moira Criolla, una obra que aborda la realidad económica y social de Cuba como un destino inevitable.

Inspirada en la mitología griega y estrenada tras la reapertura de su sede en el Centro Cultural José Luis Tasende, de Camagüey, combina denuncia social, humor y una dramaturgia experimental que muestra al actor como persona común.

Las fechas y horarios de funciones son 13, 14, 18, 19, 20, y 21 de diciembre a las 7:00 p.m.; y los domingos 15 y 22 a las 5:00 p.m. Las reservas estarán disponibles a partir de las 10:00 a.m. del día 8 de diciembre únicamente vía WhatsApp al número +5353272780.

Las funciones prometen, como siempre, ser un éxito, con alta demanda de entradas que históricamente generan largas filas. Freddys Núñez, director del grupo, explica a través de redes sociales los pasos para la reserva. “Recibirá una confirmación en un plazo máximo de 24 horas”, asegura.

Se debe enviar un mensaje incluyendo con nombre completo y número de carné de identidad, día que solicita, aunque recomienda mencionar varias fechas para mayor flexibilidad, y tiene el derecho de un máximo de cuatro entradas.

Se puede pagar en la taquilla del Tasende — ubicado en calle Popular #51 A—desde el lunes 9, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.; o hasta dos horas antes del inicio de su función reservada. Si no han pagado 15 minutos antes del inicio de la función serán anuladas, y vendidas como boletos de último momento.

Con un elenco joven, destaca la experiencia de Ana Rodber, fundadora del grupo, y Aliannis Sarduy, quien aporta talento actoral y musical. La obra refleja la lucha diaria de los cubanos, desde jóvenes que solo desean “hacer las maletas” hasta profesionales agobiados. El público conecta profundamente con el mensaje al encontrar en la puesta un reflejo de su vida cotidiana.

A pesar de interrupciones por apagones, la obra ha mantenido su impacto, resonando en las redes sociales con imágenes y comentarios de los asistentes. Este diálogo entre el escenario y la virtualidad refuerza el vínculo emocional del público con el arte de Teatro del Viento, un aliciente en tiempos desafiantes.

Tomado de Adelante

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *