Camagüeyano Bernabé de Varona Borrero, un soldado de la Patria

Camagüeyano Bernabé de Varona Borrero, un soldado de la Patria

Noviembre, 2024.- Soldado de la Patria, fue la respuesta que dio el camagüeyano Bernabé de Varona Borrerodías antes de ser fusilado por las tropas españolas cuando le preguntaron por su profesión.

Nacido el 23 de noviembre de 1845 en la actual ciudad de Camagüey, fue un separatista por naturaleza y alcanzó el grado de general de brigada del Ejército Libertador.

Huérfano de padre desde niño, a los siete años fue enviado a estudiar a los Estados Unidos, y de regreso a su ciudad natal se convirtió en un hábil mecánico y trabajó en ingenios azucareros, donde se ganó la simpatía de los esclavos por su prédica de libertad e igualdad.

Conocido por el sobrenombre de Bembeta, recorrió diversos lugares de Cuba propagando sus ideales libertarios; demostrando con su arrojo y audacia el odio al colonialismo; participó en el Alzamiento de Las Clavellinas y desde el principio de la contienda demostró sus excelentes facultades de jefe, y se destacó como uno de los más valientes y aguerridos combatientes que realizó actos de temeridad contra el ejército español, entre las que se destaca el ataque a la ciudad oriental de Las Tunas.

Participó en distintas batallas y escaramuzas en las que siempre fue el primero en cargar al machete al frente de los suyos; por su coraje y probada responsabilidad el Gobierno de la República de Cuba lo envía al extranjero a recaudar fondos y traer pertrechos de guerra para los insurrectos, y detenido, como parte de la expedición del Vapor Virginius, fue conducido a Santiago de Cuba y condenado a muerte.

El día 4 de noviembre es conducido al patíbulo junto a Jesús del Sol y los generales George Washington Ryan y Pedro de Céspedes Castillo, hermano del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes; frente al pelotón de fusilamiento se niega a que le vendasen los ojos y a ponerse de rodillas, por lo que es fusilado por la espalda.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *