Florida, 20 nov.- El proceso de bancarización de la economía y la sociedad cubana debe llegar con mayor claridad al sistema de la agricultura en el municipio de Florida, y para ello se demanda incrementar aquí acciones de información y capacitación sobre el funcionamiento, ventajas y seguridad del cobro, pago y comercio electrónico.
Así lo definieron las máximas autoridades del Partido y del Gobierno provincial de Camagüey como parte del encuentro reciente con directivos y productores agropecuarios del territorio, donde se puso en evidencia el desconocimiento entre los agrarios de las posibilidades y alternativas que ofrece la bancarización, por encima de trabas y aglomeraciones en los cajeros del Banco de Créditos y Comercio (BANDEC).
En correspondencia con lo analizado en el encuentro, esa medida busca reducir el uso del efectivo en el pago de salarios y servicios, y en las transacciones comerciales de todo tipo, y contempla, además, licencias de acceso directo a cifras dinero físico para la esfera agropecuaria, las cuales deben ordenarse por acuerdo entre el Banco y el Consejo de la Administración Municipal.
La posible implementación de las Cajas Extra para acceder al efectivo en los numerosos puntos de venta agropecuaria amparados por las cooperativas campesinas de Florida se mencionó como ejemplo de cuanto más se puede hacer en dicha esfera a favor del avance de la bancarización dentro del territorio y en la Agricultura local.