Preparan en Angola foro de tecnologías Angotic 2025

Preparan en Angola foro de tecnologías Angotic 2025

Luanda, 15 nov.- El ministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social de Angola, Mario Oliveira, destacó hoy la relevancia del foro Angotic para la transformación digital del país, que ya prepara la edición del 2025.

El evento, a realizarse del 12 al 14 de junio del próximo año, estará dedicado al medio siglo de la independencia nacional y llevará por lema “50 años comunicando, modernizando y desarrollando Angola”. Durante el lanzamiento de la convocatoria de Angotic 2025, Oliveira resaltó los debates de alto nivel que tienen lugar en el foro, las conexiones que se establecen y las soluciones innovadoras que se visibilizan.

Al respecto valoró como aportes de la cita las oportunidades que se abren para las asociaciones, la promoción de negocios y la captación de nuevos talentos, en especial jóvenes y mujeres.

El ministro significó que la próxima edición tendrá como temas fundamentales la conectividad, inteligencia artificial, la ciberseguridad, la creación de confianza en las empresas y el ADN digital.

Consideró a Angotic 2025 como una plataforma importante para hacer frente a los desafíos de la cartera que dirige en cuanto a la transformación digital del país y comentó algunos de los proyectos que se impulsan con ese propósito, como el Programa Espacial y Conecta Angola.

Oliveira remarcó las transformaciones que ha vivido el país en materia de telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, y dijo que el evento será una celebración de esa histórica y gloriosa trayectoria, que registra hitos de enorme relevancia como el lanzamiento de satélites y el incremento de la conectividad.

La pasada edición de Angotic fue la cuarta del evento, y contó con la participación de 128 startups, 53 emprendedores registraron sus empresas y marcas, y fueron aprobados 100 microcréditos para estas entidades.

También fue notable la presencia de empresas, con un centenar, y de expertos y ponentes, con más de 200, de los cuales unos 76 llegaron desde otras naciones.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *