Florida, 15 sep.- Reconocimiento a los resultados productivos del año en curso; insatisfacciones campesinas en el tema de la contratación agropecuaria y compromisos para el futuro pautaron la agenda de la primera asamblea del proceso de base del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Florida, desarrollada en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Camilo Cienfuegos Gorriarán.
Lo que al principio parecía convertirse en otro encuentro pletórico de formalidades y maniqueísmos, se tornó interesante cuando un campesino, secundado por la asesora jurídica de la CCS, puso el dedo sobre las llagas del cobro de las penalidades por el incumplimiento del plan de acopio lechero y las deformaciones, falencias y desconocimientos, en el acto de contratación de las producciones agropecuarias.
Algunos de los 143 asociados a la cooperativa intervinieron en la propia asamblea para destacar el buen desempeño de la junta directiva y del colectivo en la etapa anterior.
Sin embargo, un resumen paralelo, basado en comentarios fuera de salón, demuestra que faltó mucho por decir en la Camilo Cienfuegos para saber realmente cómo piensan los agricultores pequeños en la actual coyuntura, elevar su conciencia política y fortalecer allí el deber patriótico número uno del campesino de producir para el pueblo.
Acompañados por representantes de las máximas autoridades políticas del municipio y de la Agricultura local, junto a directivos nacionales y provinciales de la organización agraria, los asociados de la cooperativa Camilo Cienfuegos aprobaron el informe de Balance del XIII Congreso de la ANAP en la entidad, eligieron seis precandidatos para delegados de ese evento, y seleccionaron a otros para integrar las estructuras superiores de dirección campesina desde el nivel territorial hasta el nacional.