Reportan dos casos de infestación por el virus del Oropouche en Florida

Florida, 5 jun.- El municipio de Florida reportó los primeros dos casos de infestación por el virus del Oropouche, una enfermedad febril rápida que afecta a los humanos y se trasmite por la picadura de los mosquitos Culex y jején Culicoide.

Se trata de dos personas adultas, del sexo femenino, pertenecientes al área Sur de Salud, en el consejo popular Rolando Valdivia; las cuales, luego de realizar una visita a la provincia de Santiago de Cuba arribaron a Florida y, días después, presentaron síntomas y signos de sospecha de infección por arbovirosis.

Importante señalar que Santiago de Cuba y la provincia de Cienfuegos son los territorios cubanos donde, hasta la fecha, se habían confirmado eventos positivos del Oropouche.

A partir de la evaluación clínica a las dos ciudadanas y luego de descartar la presencia del dengue por Inmunoglobulina negativa se activó de inmediato el Grupo Municipal de Salud; y las pacientes fueron ingresadas en el hospital Manuel Piti Fajardo dónde se ejecutaron las acciones de control y asistencia médica previstas en los protocolos de enfrentamiento epidemiológico.

De acuerdo con la información ofrecida por Luis Manuel Lastres, técnico superior y ssesor principal del Programa de Arbovirosis del municipio de Florida, las pacientes mantuvieron una evolución clínica favorable, y en este momento se encuentran de regreso en sus hogares con seguimiento por parte del equipo básico de salud del área de residencia.

Conocido, también, con las siglas OROV, el virus del Oropouche se caracterizan por fiebre de 38 grados, dolores musculares, articulares y lumbares, además de fotofobia y hemorragia, en situaciones más graves.

A partir del diagnóstico de los dos primeros casos importados en el municipio de Florida, la recomendación del Sistema de Salud Pública, ante cualquiera de estos síntomas es acudir de inmediato al médico de familia o a la institución hospitalaria más cercana al área de residencia. (Foto: almayadeen.net)

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *