Fidel es un hombre excepcional, asevera exembajador panameño en Cuba

Fidel es un hombre excepcional, asevera exembajador panameño en Cuba

Ciudad de Panamá, 20 oct.- Para el exembajador de Panamá en Cuba, Rafael Moreno Saavedra, el líder de la Revolución triunfante en 1959, Fidel Castro (1926-2016), es el hombre más extraordinario que ha conocido y su pueblo el más digno.

Entrevistado desde su residencia en la ciudad de Macaracas (provincia Los Santos) para el programa de podcast «Cuba y Panamá, una gran conexión», que conduce el embajador de la isla en el istmo, Víctor Cairo, el exdiplomático alabó la profundidad del pensamiento del estadista y su preocupación por la justicia social, cualidades con las cuales se identifica.

A propósito del centenario del nacimiento de Fidel el próximo año, Moreno Saavedra distinguió, entre otras cualidades la humildad, su oratoria, sus conocimientos profundos, la alta cultura y su visión de futuro sobre la región.

En su modesta residencia, a casi 300 kilómetros de la capital, transcurrió la amena plática, en la que el anfitrión narró vivencias de su misión al frente de la legación diplomática.

Designado por el entonces presidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Moreno Saavedra comenzó sus labores como representante de Panamá en Cuba en 1994 y permaneció en La Habana hasta 1996.

Era un contexto complejo pues se retomaban las relaciones bilaterales, luego de romperse por varios años debido a la invasión militar de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989, cuando la representación del pais caribeño fuera objeto de violaciones, recordó.

Siempre Fidel me trató con cariño, incluso participó de varias reuniones familiares , en las que sobresalió por su sencillez y convertirse en un ser sumamente humano; un gran entrevistador, remarcó.

Acerca de la nación caribeña y las actuales carencias que sufre debido al bloqueo de Estados Unidos, Moreno Saavedra insistió en que un imperio en decadencia y desesperado, arremete ahora con más fuerza contra la isla pero sus medidas hostiles son en vano, comentó.

Cuba ha demostrado en más de seis décadas, agregó, que nada ni nadie podrá doblegarla porque ahí está su ejemplo de resistencia ante el cruel cerco, que como vemos, dijo, en los momentos actuales impacta en varias esferas, pero sobremanera sobre la generación y distribución de energía eléctrica.

Además resaltó las decenas de ejemplos de solidaridad que brinda Cuba a otros pueblos en esferas como la salud , la educación y la formación de recursos humanos.

El exembajador reafirmó que es uno de los agradecidos de la Revolución cubana por la preparación dada a su hijo Lenin Fidel, graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana y ahora especialista en urología.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *