Arroz Popular, principal alternativa para la obtención del grano en Florida

Florida, 12 sep.- El programa de siembra y cosecha de cereales con esfuerzo propio, conocido como Arroz Popular, se convirtió en la principal alternativa para la obtención del grano en el municipio de Florida, luego de la pérdida de garantías de recursos y paquetes tecnológicos para impulsar las plantaciones.

Decenas de usufructuarios y colectivos vinculados al sector agropecuario y al sistema azucarero del territorio cargan hoy sobre su espalda, con respaldo logístico y financiero propio, la siembra de ese alimento, a partir de contratos y obligaciones con el Estado que garantizan el acopio de una parte de esas producciones con destino a la venta a la población y al consumo social en hospitales, instituciones educacionales y centros de acogida de personas en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con fuentes acreditadas en la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora actualmente los agrarios incluidos en la variante de siembra de Arroz Popular a través de entidades como la Agropecuaria Florida, las azucareras Argentina y Agramonte, la Granja Maraguán, la Unidad Básica de Producción Cooperativa Rodolfo Ramírez y el Molino Libertad, acumulan más de 1800 hectáreas plantadas del cereal.

Esta cifra, controlada en los libros de Florida, tiene diferentes fines, aun cuando todas van a satisfacer las demandas alimentarias de la población del municipio, la provincia y el país.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *