Comienza en Chile Conferencia de Geoparques Mundiales de la Unesco (+Foto)

Comienza en Chile Conferencia de Geoparques Mundiales de la Unesco (+Foto)

Santiago de Chile, 8 sep.- Expertos de 50 países participarán a partir de hoy en Chile en la oncena Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El evento, que se extenderá hasta el 12 de septiembre, sesionará en la región de La Araucanía, específicamente en Kültralkura, el único sitio chileno incluido en lista de patrimonio geológico de la Unesco.

«Los geoparques son espacios vivos donde la investigación científica se encuentra con los saberes locales, la conservación del patrimonio natural se une a la transmisión de la cultura ancestral y las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo sostenible».

Así lo declaró la directora de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago, Esther Kuisch Laroche.

Añadió que esta conferencia es una oportunidad única para mostrar al mundo cómo el patrimonio puede convertirse en motor de identidad, cohesión social y resiliencia frente a los desafíos globales.

Kütralkura, que en idioma mapudungun significa piedra de fuego, abarca un área de 12 mil kilómetros cuadrados en siete comunas de La Araucanía y se extiende mayormente por la cordillera de Los Andes.

Allí volcanes, montañas y ríos se entrelazan con la cosmovisión del pueblo mapuche.

En la actualidad existen 232 de estos sitios reconocidos por la Unesco en 50 países.

Durante la conferencia, los participantes debatirán sobre los últimos hallazgos, conocimientos y experiencias en temas que van desde la investigación geológica hasta el turismo sostenible, señala una nota publicada en la página oficial de esa entidad de la ONU.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *