a 64 Serie Nacional de Béisbol de Cuba está a punto de comenzar, y aunque está prácticamente condenada a ser un torneo fundamentalmente sub-23 porque nuestras principales figuras estarán de contrato en otras Ligas, queda el incentivo de ver en acción a algunas veteranos que se mantienen sobre el diamante.
Ese privilegio lo tendremos gracias a la entrega de varios peloteros que a pesar de ya no contar para las preselecciones nacionales quieren seguir representando a sus terruños, ya sea por amor al deporte, a su tierra chica o para alcanzar cifras importantes.
Una buena mezcla de todo eso es el icónico Frederich Cepeda, que con 26 temporadas jugadas ocupa posiciones de privilegio en la mayoría de los escalafones ofensivos del béisbol cubano.
Si de veteranos ilustres se trata, nadie puede dejar fuera a esa dupla santiaguera del montículo que integran Danny Betancourt y Alberto Bicet, empeñados en devolver glorias a la pelota indómita, adonde regresa una vez más Edilse Silva.
Desde la lomita no se puede dejar fuera al Barbero de Guanajay, José Ángel García, uno de los mayores olvidados a la hora de integrar equipos Cuba pese a cansarse de salvar juegos en nuestros certámenes domésticos.
También lleno de insatisfacciones saltará al terreno el pinareño William Saavedra, otro cuyo rendimiento ha sido notable a lo largo de los años, pero muy poco premiado en cuanto a eventos internacionales. Hacer yunta con Alexei Ramírez para ayudar al mentor Alexander Urquiola es su única motivación.
Otro que ha dejado huella es el isleño Luis Felipe Rivera, de los mejores primeros bates que hemos tenido en las últimas décadas, y quien sigue entregándose a la causa aparentemente perdida de los Piratas.
Con Industriales jugarán dos veteranos que tampoco están en planes de nadie, como el recién incorporado Ariel Sánchez y el ya más habitual Yasiel Santoya. No van a ser convocados para defender las cuatro letras, pero siguen ahí, engrosando sus estadísticas para hacerse un lugar en la rica historia de esta disciplina.
Por la propia banda yumurina de donde llegaron ellos hay noticias, pues confirmadas las presencias de sus ilustres “abuelos” Yurisbel Gracial y Noelvis Entenza, podría sumarse el exMLB Rusney Castillo, quien volvió a la pelota cubana en la Liga Elite hace dos años (donde rindió muy bien, por cierto) y estuvo en la nómina de la Serie 63, pero en definitiva no jugó.
Definitivamente Dennys Laza seguirá siendo mayabequense, sin dudas el mejor pelotero desde que surgió ese plantel, y será un privilegio verlo con su entrega en cada desafío. Por cierto, se espera que los lanzadores Marlon Vega y Roger Bolaños se incorporen a la nómina de los Huracanes en algún momento del calendario tras estar fuera del país.
En esta situación están entre otros el guantanamero Enyer Fernández, quien estuvo preseleccionado para el más reciente Premier 12, mientras que se espera la confirmación del torpedero Yordan Manduley con Holguín.
Vale aclarar que no incluimos en este compendio a otros experimentados y reconocidos como Erisbel Arruebarruena, por ejemplo, porque siguen estando en los planes para preselecciones nacionales.
Tomado de Cubasi