El payaso Corbatín, un pilar de la cultura local (+Fotos)

Agosto, 2025.- En Florida Rogelio Maya se ha convertido en un pilar de la cultura local, con la alegría y creatividad a través del payaso Corbatín.

Con una trayectoria marcada por la dedicación, Maya logra que el arte del clown trascienda los escenarios tradicionales, y llegue a comunidades rurales, Consejos Populares y cada rincón donde la cultura necesita brillar.

Su trabajo en el proyecto Parque José Martí, espejo de nuestra identidad ha sido fundamental, transformando este espacio en un lugar de encuentro, donde la historia y la risa se entrelazan para celebrar lo mejor de la idiosincrasia floridana.

Rogelio no solo es un animador, sino un verdadero promotor cultural, siempre presente en las actividades organizadas, ya sea en la Casa de Cultura Luis Casas Romero, en festivales callejeros o en las intensas jornadas del verano; su energía contagiosa y su compromiso con el arte popular lo han hecho indispensable.

Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los más pequeños, convierte a Corbatín en un personaje querido y esperado, cuya sola aparición despierta sonrisas y aplausos.

Las niñas y niños de Florida ven en Corbatín a un payaso, a un amigo que les enseña, mediante el juego y la ternura, valores como la solidaridad y la alegría. Rogelio Maya hereda y revitaliza el legado del arte clown en el territorio, y da continuidad a una tradición que otros cultivaron antes que él.

Su labor dirigida a entretener, educar y fortalecer el tejido social, hace que cada función sea un acto de resistencia cultural y amor por su comunidad.

En este verano, y en todas las temporadas, Rogelio Maya demuestra que la cultura es un acto de entrega constante. Con Corbatín como estandarte, escribe una historia de compromiso y pasión, y confirma que el verdadero arte se representa, se vive y se comparte.

Florida tiene en él un artista, un guardián de su identidad, un hombre que, con una nariz roja y un corazón enorme, hace que la cultura sea, más que un espectáculo, un abrazo colectivo.

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *