Llaman en Florida a sumar fuerzas a la batalla contra el Aedes aegypti

Florida, 19 ago.- La batalla oficial y comunitaria contra el mosquito Aedes aegypti, junto a la prevención de enfermedades transmitidas por ese vector, no puede verse en Florida como una tarea menor, ni deben permitirse en ella indisciplinas, omisiones, falseo de los datos, indolencia, ni desvío de recursos.

Cada caso febril detectado, informado y atendido a tiempo; los criaderos del mosquito descubierto y destruido; las vivienda o manzanas higienizadas; el tratamiento focal hecho con calidad y los litros de combustible bien empleado significan vidas salvadas o protegidas en la lucha frente a la probable transmisión del dengue y de otras arbovirosis en la actual etapa veraniega.

Corresponde a las autoridades floridanas, y sobre todo a las del sistema de Salud Pública, poner el control a la altura de las palmas; el oído en la tierra y la mirada en el desempeño de las brigadas, operarios y funcionarios de la lucha antivectorial, de forma tal que no equivoquen el rumbo establecido, defiendan la calidad de sus misiones y ofrezcan el mejor servicio posible a la población en medio de la desafiante situación epidemiológica que atravesamos.

Sin duda alguna, este encargo y la magnitud de acciones que demanda, sobrepasa hoy las potencialidades de los hombres y mujeres que integran el Ejército de Batas Blancas y de uniforme gris, por ello la convocatoria del Gobierno floridano para sumar fuerzas de otros sectores a la estrategia de combate al Aedes y contra el Dengue.

En este llamamiento se dirige al pueblo. El mismo pueblo que resiste escaseces y sale a pelear cada día por la supervivencia y la recuperación en diversos ámbitos sociales, pero al que se le pide, además, intensificar el trabajo comunitario y la ejecución del autofocal familiar para eliminar los riesgos dentro y fuera de las viviendas.

La solicitud de respaldo popular en la guerra declarada al agente trasmisor del Dengue y los hábitos que lo multiplican en tierras de Florida pretende evitar el crecimiento de los micro vertederos, fiscalizar la calidad del tratamiento adulticida o fumigación dentro de los hogares cuando corresponda, y empujar la disciplina y el respeto a las autoridades de la campaña antivectorial y a las orientaciones de salud.

Únicamente juntos, con transparencia en las acciones, informaciones y denuncias; vigilando cada detalle estadístico, empujando la actividad del barrio y apartando del camino al indolente y al corrupto, ganaremos la batalla al mosquito, al dengue y a cualquier reto que amenace el bienestar y la tranquilidad del pueblo en este municipio.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *