Alertan en Florida sobre compleja situación epidemiológica

Florida, 16 ago.- El incremento de los casos febriles y la sospecha de trasmisión del Dengue en el municipio de Florida obligan a adoptar aquí medidas más concretas para el control epidemiológico en el territorio, con la máxima colaboración del pueblo en el combate contra el mosquito Aedes aegypti.

Así lo informaron las autoridades de Salud Pública y del Consejo de la Administración del municipio durante la reunión del Grupo de Trabajo Temporal del Partido y del Gobierno, en la cual se habló de una estrategia de enfrentamiento que incluya la pesquisa activa, la eliminación de riesgos y el control focal con apoyo del resto de los sectores y organismos de la localidad.

Según declaraciones del doctor Ennys González Carrazana, director general de Salud en Florida, la reciente evaluación provincial sobre la situación epidemiológica en la parte Sur del municipio consideró deficientes las acciones que se ejecutan allí para detener el avance del agente transmisor del Dengue, incluidas violaciones graves en el desempeño de los operarios y el personal responsable en la ejecución de la campaña antivectorial.

Como parte del análisis del tema en el Grupo de Trabajo Temporal del municipio se alertó sobre los más de 35 microvertederos localizados en varios puntos de la ciudad y su periferia, y la presencia de un número creciente de salideros de agua.

La escasez de combustibles, la indisciplina de la población y deficiencias anteriores en el trabajo de Acueducto y Comunales provocaron esa realidad que hoy compromete la batalla frente al crecimiento de las arbovirosis, sobre todo en zonas de trasmisión y en manzanas bajo riesgo de sumarse a la cadena de infección por el Aedes aegypti.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *