Gobierno floridano arrecia el control sobre los sistemas de atención a las familias

Florida, 7 jul.- El Órgano Ejecutivo del Gobierno en el municipio de Florida mantiene un seguimiento estricto al desempeño del Sistema de Atención a las Familias (SAF), bajo el concepto que lo define como un programa de alta sensibilidad humana, establecido para brindar apoyo a personas y grupos en desventaja económica con el resto de la sociedad cubana en la actual coyuntura.

De forma sistemática el Consejo de la Administración Municipal exige información de las debilidades, carencias y resultados del trabajo en las unidades de ese tipo, ubicadas en los distintos Consejos Populares del territorio, y al mismo tiempo impulsa la ejecución de inspecciones periódicas y datos sobre la opinión y satisfacción de los comensales suscritos en los comedores del SAF.

Aspectos como la variedad de ofertas alimenticias, el control de los recursos, la organización y limpieza de los locales, la calidad del servicio, la actualización de los documentos rectores, la transparencia en las tarifas de cobro y el vínculo con proveedores de renglones agropecuarios se insertan en la agenda de fiscalización sistemática del gobierno floridano al Sistema de Atención a las Familias.

Aun cuando ese tipo de encargo se mantiene aquí en manos de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía, otros actores y organismos como la dirección de Trabajo y Seguridad Social, los sectoriales de Deportes, Salud y Cultura asumen compromisos vinculados a la recreación sana y la protección de la calidad de vida de estos grupos cobijados bajo la sombrilla de los comedores familiares en Florida. (Foto: Archivo/Radio Florida)

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *