Florida, 3 jul.- Con la venta de una tonelada de arroz regulado a 10 libras por comprador en la comunidad de San Antonio la Cooperativa de Crédito y Servicios Carlos Díaz Cervantes del municipio de Florida multiplicó las acciones de atención a los residentes en esa parte rural del territorio, un reclamo válido para el resto de las entidades productivas enclavadas en asentamientos campesinos y cañero-azucareros.
Mejorar las condiciones de vida, oportunidades y servicios para estas poblaciones se incluye en el Programa de Gobierno local para corregir distorsiones y reimpulsar la economía según se disponga de financiamiento y recursos, pero en tal misión deben sumar la solidaridad y el compromiso de las entidades agrarias que también se benefician del capital humano residente en El Entorno rural floridano.
Junto a los organismos y empresas gubernamentales obligados a ofrecer mayor atención a las comunidades y poblaciones del campo, en Florida existen más de 45 unidades del sector agropecuario y cañero que conviven en dichos espacios y pueden o deben convertirse, en su principal fuente de empleo y apoyo sistemático en las actuales circunstancias.