California, ¿pocas fiestas el 4 de Julio por redadas migratorias?

Washington, 1 jul.- Las redadas federales antiinmigrantes que se ejecutan hoy en el sur de California provocaron cancelaciones o aplazamientos de las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Entre los eventos pospuestos en comunidades de esa parte del país están la Fiesta de la Calle de Verano del Parque Gloria Molina Grand, originalmente programada para la jornada de la efeméride. No se anunció una nueva fecha oficial.

En Cudahy, una ciudad con el 97 por ciento de su población hispana, la conmemoración se cambió a otra fecha, también en la comunidad colindante de Bell Gardens, se suspendieron un concierto y dos funciones de cine al aire libre.

Autoridades municipales indicaron que las cancelaciones fueron «una medida de precaución ante la preocupación por la seguridad de los residentes debido a las actividades federales de control migratorio». Todas las celebraciones del 4 de julio en el Distrito 14 del Ayuntamiento de Los Ángeles, que abarca muchas comunidades hispanas del Este de Los Ángeles, no se realizarán tras las redadas de inmigración, informó un portavoz de la concejal Ysabel Jurado a medios locales.

Lo mismo ocurrió en Huntington Park y en otros lugares predominantemente con población latina.

El Departamento de Justicia (DOJ) demandó a Los Ángeles por su política de “ciudad santuario”, aprobada en las semanas posteriores a la victoria electoral de Donald Trump en 2024, que impide destinar recursos municipales a la aplicación de las leyes migratorias.

La demanda presentada la víspera señala que las leyes de la ciudad “interfieren con y discriminan al Gobierno federal en la aplicación de la ley migratoria federal”.

El documento subrayó que “la consecuencia práctica de la negativa de Los Ángeles a cooperar con las autoridades migratorias federales ha sido, desde el 6 de junio de 2025, anarquía, disturbios, saqueos y actos de vandalismo”.

La situación se volvió tan grave -añadió el texto del DOJ- que el Gobierno federal desplegó a la Guardia Nacional de California y a marines para contener el caos.

Las redadas migratorias de las autoridades federales en Los Ángeles provocaron protestas que se extendieron por todo el país.

Los operativos responden a la agenda migratoria del presidente Donald Trump, quien prometió las mayores deportaciones en la historia de Estados Unidos.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *