Heriberto López Hernández, combatiente clandestino e integrante del Ejército Rebelde

Junio, 2025.- El 3 de junio de 1928 nace en el seno de un hogar humilde el floridano Heriberto López Hernández, luchador contra la tiranía batistiana desde las filas del Movimiento 26 de Julio e integrante del Ejército Rebelde; estudió solo hasta el quinto grado, porque luego se incorpora al trabajo en el campo, para ayudar a la familia.

Su carácter rebelde y espíritu combativo lo llevan a enfrentarse a los abusos y arbitrariedades de los gendarmes; luego del golpe de Estado de 1952 se incorpora de lleno a la lucha, trabajando en la clandestinidad y tras colocar la bandera del 26 de julio en las Piedras de Zayas, es detenido, llevado al cuartel de la guardia rural y pocos días después puesto en libertad, sin celebrársele juicio, y reinicia nuevamente su accionar revolucionario hasta que logra incorporarse, a finales de 1958,a la columna que combatía a la tiranía en la zona de Cubitas.

El primero de enero de 1959 participa en la ocupación de la ciudad de Camagüey y combate en el hospital en construcción, donde se habían atrincherado un grupo de esbirros; posteriormente es trasladado a Esmeralda, donde funge como Carpeta del cuartel, hasta que es herido de muerte, por dos prófugos de la justicia revolucionaria.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *