Florida, 9 abr.- Desde hace varios años la disponibilidad de medicamentos controlados y otros de alta demanda de la población cubana en la red de farmacias estatales comenzó una etapa depresiva que ha llegado a tocar fondo, en una espiral que impacta sobre la salud de numerosas personas, sobre todo, los adultos mayores.
La escasez crónica de algunos fármacos provocó desesperación, quejas de pacientes y sus familiares, y propició el incremento de ilegalidades e indisciplinas que llegaron hasta las colas y otras formas de acceder a la deficiente oferta oficial de estos recursos para el cuidado de la salud.
Frente a esa realidad provocada, en lo fundamental, por la política criminal del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, el Ministerio de Salud Pública orientó implementar un nuevo mecanismo de ventas por días y orden de consultorios que avanza, también, en el municipio de Florida, y del cual opinan clientes, dependientes y administradores de las farmacias locales en el reporte del periodista Pedro Pablo Sáez Herrera.