En su segundo día de visita de trabajo al municipio de Gibara, el primer ministro de la República de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por ese territorio de la provincia de Holguín, Manuel Marrero Cruz, llevó a cabo fructíferos intercambios en las comunidades.
En las primeras horas de la mañana de este viernes, inició el debate en Cayo Palma, perteneciente al consejo popular Uñas, que presenta varias complejidades, cuya transformación depende del trabajo mancomunado entre todos los factores, de conjunto con sus 92 habitantes.
Al respecto, se conoció que tienen 9 asistenciados sociales, 15 viviendas en mal estado, 25 personas con pisos de tierra, padecen los efectos de la migración del campo hasta las ciudades, entre otras problemáticas que imponen ofrecer una mirada diferente para modificar la realidad de los pobladores e insertarlos a las tareas que se demanden.
También los ha afectado el robo de ganado y las dificultades con los cultivos, en su mayoría de secano. En el intercambio se conoció sobre los burocratismos innecesarios que se han presentado para la entrega de tierras y, en ese sentido, el primer ministro exhortó a eliminar las trabas a las personas con ansias de producir.
Seguidamente intercambiaron con vecinos del Cayo Muñoz, en el propio consejo popular, quienes compartieron con el jefe de gobierno algunas de sus principales inquietudes, como el hecho de no poder disfrutar de la sala de televisión, por problemáticas con el tendido eléctrico.

El primer ministro destacó la valía de estos intercambios populares, que contribuyen a nutrirse de diferentes criterios. Foto: ¡Ahora!
También se reconoció la imposibilidad de que los estudiantes de la escuela de la zona visualicen las teleclases, pues los paneles fotovoltaicos con los que contaban fueron retirados, pero no sustituidos, debido a las limitaciones presupuestarias, según explicaciones del sistema de educación.
Además, se compartieron las preocupaciones de la población debido a la mala calidad del pan, la falta de acceso a los medicamentos y las dificultades para realizarse determinado examen médico, por ejemplo, la prueba citológica, que muchas féminas mayores de 30 años nunca se han hecho, pues no ha existido un seguimiento de su área de salud.
Marrero Cruz indicó revisar cada uno de esos criterios, pues muchos se han extendido en el tiempo por un periodo más largo del comprensible, mientras otros pueden ser solucionados si se llevan a cabo chequeos sistemáticos para evaluar las acciones que se realizan en diferentes áreas.
Acompañada por autoridades provinciales y municipales, la comitiva se trasladó a la circunscripción 76, donde se encuentra la comunidad El Uso, en el consejo popular Velazco 1, que es muestra de la unión entre quienes allí habitan.
En un franco intercambio, le comunicaron a su diputado que la asistencia de los adolescentes a la secundaria preocupa a padres y vecinos, pues el transporte público no pasa por allí y muchas familias no pueden costear diariamente la transportación por otras vías de los estudiantes de casa.
“En el municipio estamos presentando una situación compleja con las ventas, las demoras en los pagos y la posterior extracción de dinero de los bancos, lo que provoca un bache en la contratación prevista y esa es la comida de nuestra gente”, dijo Arletis Santos Rodríguez, presidenta de la CCS Felipe Gutiérrez.
En ese sentido, la sequía ha afectado al buen término de las cosechas y la falta de combustible repercute en el desarrollo óptimo de las labores agrícolas, por lo que se destacó que, a pesar del actual escenario, los campesinos del lugar no se han quedado de brazos cruzados.
La última parada del periplo se realizó en la comunidad El Asiento de Calderón, en el consejo popular Velasco 2, donde los planteamientos de la población rondaron sobre las maneras de impulsar la agricultura, la atención a los vulnerables así como el hurto de ganado.
En las conclusiones, el primer ministro destacó la valía de estos intercambios populares, que contribuyen a nutrirse de diferentes criterios.
Tomado de Cubadebate