Charla sobre alcoholismo motivo intercambio con estudiantes de nivel medio en Florida (+Fotos)

tabloide Contra las Drogas se Gana, Cuba Segura

Florida, 27 nov.- La Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) José Martí Pérez del municipio de Florida fue sede de una actividad de Promoción de la Lectura y Salud, centrada en el libro Alcohol y otras Drogas: Criterios Populares vs. Verdades Científicas.

La actividad, conducida por las técnicas de salud Laura de la Caridad Sylvester Álvarez y Alisa Solís Ruíz, abordó de frente el complejo y polémico tema de la drogadicción en nuestra sociedad.

El objetivo principal fue confrontar las creencias populares con la evidencia científica, proporcionando a los estudiantes una base sólida y veraz para comprender los riesgos asociados al consumo de sustancias nocivas.

Para garantizar un tratamiento profundo y accesible del tema, la actividad se apoyó en el uso de medios didácticos y audiovisuales.

La proyección de dos materiales filmáticos que abordaban de manera clara y contundente los efectos y consecuencias de las adicciones, sirvió como un recurso para captar la atención de los jóvenes y facilitar la comprensión de los mensajes clave.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la activa y consciente participación del estudiantado; motivados por la claridad de las exposiciones, los educandos no dudaron en exponer sus criterios, plantear sus inquietudes y despejar dudas sobre este flagelo.

Este intercambio abierto demostró la importancia de crear espacios de diálogo donde las nuevas generaciones puedan construir una percepción de riesgo realista y basada en el conocimiento, lejos de los mitos y la desinformación.

La realización de esta actividad se enmarca directamente dentro del Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a las Drogas que se está desarrollando y constituye un ejemplo concreto de cómo estas campañas de sensibilización se materializan en las instituciones educativas, para reforzar el trabajo preventivo y fortalecer los valores de una vida sana entre los adolescentes, quienes son el principal escudo contra este problema social.

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *