El deporte, un derecho irrenunciable del pueblo

Noviembre, 2025.- La celebración del Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba trasciende con creces la conmemoración de una simple efemérides y se erige como un recordatorio de la profunda convicción de que ejercitarse es un pilar fundamental para la salud integral de la nación y un derecho irrenunciable del pueblo.

Más que una jornada, representa la materialización de una política de estado que, durante décadas, ha fomentado la práctica masiva de la actividad física como un hábito de vida saludable y un espacio de cohesión social para forjar el carácter disciplinado y la voluntad de superación de generaciones de cubanos.

Esta fecha adquiere una dimensión trascendental al reflejar la doble vertiente del movimiento deportivo en el país, la base masiva y la alta competencia.

Desde los círculos de abuelos hasta las escuelas comunitarias, se siembra la semilla del bienestar físico, mientras que los logros de atletas cubanos en citas internacionales son un orgullo patrio que inspira a la población.

Esta efemérides, por tanto, celebra los triunfos en podios olímpicos y también la victoria cotidiana de una sociedad que se mantiene activa, unida y saludable, y en Florida, cobra vida con un acto que promueve precisamente esos valores.

El Día de la Cultura Física y el Deporte es mucho más que una fecha en el calendario; es la reafirmación de una identidad nacional que encuentra en la práctica de ejercicios una fuente de salud, unidad y prestigio internacional.

Celebrar este fecha es la expresión viva de este principio que congrega a la comunidad y exalta los resultados del esfuerzo, la disciplina y la vida activa como pilares del proyecto social cubano.

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *