Managua, 13 nov.- El documental “Todos somos Daniel” de los realizadores Marcio y Carlos Vargas, se proyectó en la Cinemateca Nacional en esta capital, en saludo al 80 cumpleaños del copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega
La producción audiovisual —de una hora y 15 minutos de duración— recorre 65 años de lucha revolucionaria y entrega a la humanidad, mostrando momentos inéditos de la vida del líder sandinista, así como testimonios de quienes lo han acompañado en su trayectoria política y humana.
Durante el estreno anoche, en la sala mayor Pilar Aguirre de la Cinemateca, el director Marcio Vargas expresó su satisfacción por haber concretado un proyecto que consideró un sueño de larga data.

“Es un privilegio grande hacerle un documental a nuestro líder, a nuestro guía, cuya voz escucho desde mi infancia. Mi padre, que lo acompañó en diversos viajes, me transmitió siempre su ejemplo. Después de varios intentos durante ocho años, hoy lo hemos logrado”, comentó.
“Este filme viene con fotos y tomas nunca vistas, y en una hora con 15 minutos cuenta 65 años de lucha y 80 años de una vida plena, dedicada a nuestro pueblo”, añadió.
Por su parte, la codirectora de la Cinemateca Nacional, Idania Castillo, destacó el valor histórico y humano de la obra, que retrata no solo la vida del comandante Ortega, sino también el papel de la copresidenta Rosario Murillo en la construcción del proyecto de paz y desarrollo nacional.
“Los muchachos prepararon un documental de 60 minutos donde se narra la vida del comandante, el papel fundamental de la compañera Rosario y la lucha constante por la paz que ambos han promovido durante décadas”, señaló Castillo.
Agregó que es un homenaje merecido a una vida consagrada a la paz y al bienestar de las familias nicaragüenses, y a la continuidad del gran programa de gobierno que fortalece la esperanza y la dignidad nacional.
El analista político Xavier Díaz Lacayo, por su parte, destacó que el documental constituye una obra de profundo contenido humano y patriótico.
“Es un homenaje a una trayectoria impregnada de conciencia social, compromiso y paciencia revolucionaria. Daniel Ortega ha forjado una vida dedicada a la identidad y a la dignidad del pueblo nicaragüense”, subrayó.
El documental incluye 22 entrevistas, entre ellas al propio Daniel Ortega, al periodista William Grigsby, al historiador Aldo Díaz Lacayo y a otras figuras relevantes del país, junto con material fílmico inédito que documenta momentos claves de la historia contemporánea de Nicaragua.
Tomado de Prensa Latina

