Rector de la Universidad del Deporte Cubano: Afide será una fiesta

Rector de la Universidad del Deporte Cubano: Afide será una fiesta

La Habana, 11 nov.- El rector de la Universidad del Deporte Cubano, Silvano Merced, aseguró hoy que la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte Afide 2025 será una fiesta del conocimiento, la ciencia y el espíritu deportivo cubano.

   «Cuba volverá a ser escenario de encuentro e intercambio entre académicos, científicos y personalidades del mundo», afirmó a Prensa Latina el también vicepresidente del comité organizador del evento. “Durante cinco días, la Isla respirará conocimiento y cooperación”, agregó.

   El tono del profesor es el de un anfitrión que se enorgullece del trabajo colectivo. Casi un centenar de docentes de la universidad que dirige participarán activamente en los simposios y foros, mientras quince de ellos vivirán su primera experiencia como protagonistas en el Encuentro de Estudiantes, donde dialogarán con colegas de varios países.

    “Ellos representan lo mejor de nuestras nuevas generaciones, jóvenes formados con rigor científico, sensibilidad humana y amor por el deporte”, subrayó.

   Merced reveló que la Universidad también contará con un stand propio dentro de la convención, que será una ventana abierta al quehacer cotidiano de su institución. 

   En él se mostrarán los avances académicos y científicos, habrá espacios interactivos y se lanzará la convocatoria a la Convención Científica Internacional Unafid 2026, prevista a celebrarse del 19 al 23 de octubre del próximo año.

   “Queremos que los visitantes experimenten lo que somos: una comunidad que aprende, enseña y comparte. En nuestro stand no habrá discursos vacíos, sino experiencias vivas, demostraciones, propuestas, sueños”, comentó con entusiasmo.

   Para el rector, Afide 2025 no es solo un evento académico, sino también una metáfora de la Cuba que persiste y se renueva.

   “Después de diez ediciones, Afide ha alcanzado madurez, profundidad y una mirada multidisciplinaria. Ahora nos toca abrir nuevos caminos», comentó.

   «La Educación 4.0, por ejemplo, será uno de los grandes temas a debatir: cómo preparar a los profesionales de la Cultura Física para un mundo hiperconectado, digital y cambiante.”, añadió.

   Merced ofrecerá el jueves una conferencia sobre los “Retos contemporáneos en el proceso de formación de profesionales de la Cultura Física”, en la cual abordará la urgencia de adaptar la enseñanza al paradigma de la cuarta revolución industrial.

   “Formar un profesor o un entrenador hoy exige integrar la tecnología con la pedagogía, pero sin perder el alma. La inteligencia artificial debe servir a la inteligencia humana, no sustituirla”, afirmó.

   En la víspera del comienzo, La Habana despertó con un aire distinto. Delegaciones de varios países llegaron a la capital, y en los pasillos del Palacio de Convenciones se ultimaron los detalles técnicos, se colocaron banderas y se prepararon los paneles donde en unas horas se cruzarán ideas y acentos.

   “Afide 2025 será una gran fiesta del pensamiento y del cuerpo. Una celebración del talento, del esfuerzo y de la hermandad entre los pueblos a través del deporte. Eso es lo que siempre ha defendido Cuba, y eso es lo que queremos compartir con el mundo”, conmigo Merced.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *