Campaña de Alfabetización, a 64 años de la primera victoria

Noviembre, 2025.- El 5 de noviembre de 1961 el municipio de Melena del Sur se convirtió en un símbolo eterno para Cuba, ese día, una enorme bandera roja con una franja blanca que proclamaba Territorio Libre de Analfabetismo fue izada en el parque central, marcando la primera victoria definitiva contra la ignorancia. Este triunfo local fue el preámbulo del éxito nacional que se declararía semanas después, el 22 de diciembre.

La Campaña de Alfabetización fue una verdadera epopeya popular; para materializarla fueron movilizados miles de jóvenes maestros voluntarios organizados en las Brigadas Conrado Benítez y posteriormente, a los obreros agrupados en las Brigadas Patria o Muerte.

Estos ejércitos de paz desafiaron obstáculos increíbles en un contexto de agresiones externas y la infamia de crímenes como el asesinato del joven maestro Manuel Ascunce Domenech y su alumno Pedro Lantigua.

En este mapa educativo nacional el municipio de Florida también escribió su propia página de honor; la herencia de Melena del Sur y del esfuerzo nacional se vio reflejada en la labor de sus educadores.

Los alfabetizadores y maestros de Florida, al igual que sus compañeros de todo el país, se convirtieron en los guardianes locales de aquel legado para mantener viva la llama del conocimiento y asegurar que la educación continuara como un pilar fundamental para la sociedad.

Hoy, a más de seis décadas de la hazaña, el ejemplo de los maestros alfabetizadores perdura; el sistema educacional cubano, reconocido por su excelencia, es el heredero directo de aquel esfuerzo colosal, y aunque los docentes contemporáneos enfrentan nuevos y complejos retos y mantienen intacto el amor por el magisterio.

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *