La Habana, 3 nov.- Música, literatura, artes visuales y encuentros de pensamiento figuran hoy en la agenda de la institución habanera Casa de las Américas para festejar el mes de noviembre.
Este viernes, en la Sala Manuel Galich, tendrá lugar la conferencia “El legado de Fidel Castro: un diálogo por la justicia”, por el intelectual y presidente de la institución, Abel Prieto; mientras que en la tarde está previsto Espacio Sonoro, realizado en colaboración con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.
Dedicado al movimiento de música electrónica en el oriente cubano, el encuentro tendrá de invitado al director de Programas Musicales en la Radio de Holguín, Danilo Guerrero.
Según el programa, el lunes próximo, la Sala Manuel Galich acogerá la presentación de los libros «Cortafuegos. Palabras que arden contra el fascismo» y «Amapolas rojas. Contra el genocidio en Gaza», publicados por Acercándonos Ediciones, de Argentina.
En tanto, la Galería Mariano abrirá sus puertas el 13 de noviembre a la inauguración de la muestra de arte popular mexicano “Alebrijes, diablitos y otros seres fantásticos”, con el artista invitado Kevin Oramas, de Cuba. La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de enero de 2026.
Al día siguiente, la Sala Che Guevara acogerá un concierto por el aniversario 30 de la Orquesta de Cámara Música Eterna.
Las artes visuales volverán para deleitar el lunes 24 con la inauguración de la muestra de mujeres grabadoras de Boston, en colaboración con la sección de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
La exposición estará abierta hasta el 23 de diciembre próximo en el segundo piso de la entidad.
El jueves 27 está prevista la presentación de la revista Conjunto No. 216-217, en la Sala Manuel Galich; mientras que ese día y al siguiente la Biblioteca Roberto Fernández Retamar será sede del Taller Crear para Aprender. Moviendo la inclusión: Manos de papel, a cargo del profesor Pavel Valdés.
Tomado de Prensa Latina

