Buenos Aires, 28 oct.- El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCuba) solicitó hoy al gobierno del presidente Javier Milei que vote en la ONU a favor de la resolución que exige poner fin al criminal bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
En una Carta Abierta al mandatario esa organización plantea que “no respaldar a Cuba en su legítima demanda ante la Asamblea General de la ONU de eliminar el bloqueo de Estados Unidos, no solo sería un acto ignominioso, sino que configuraría una traición a la causa de Nuestra América y una inaceptable sumisión a los designios del imperio”.

La solidaridad y el acompañamiento que los argentinos vienen expresando al pueblo cubano, “con el que nos unen profundos lazos históricos de amor y respeto, incluso anteriores a 1959, no deben ni pueden ser deshechos por una decisión contraria al orden jurídico internacional de pacífica convivencia entre las naciones”.
MASCuba recuerda que esta semana se someterá nuevamente a votación una resolución de rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos le impone unilateral y arbitrariamente a Cuba desde hace 64 años.
Desde la primera vez que se expuso a votación en 1992 –añade- la comunidad internacional “aprobó masivamente en 32 oportunidades el rechazo a esta acción genocida contra el pueblo cubano”.

El bloqueo estadounidense, o “embargo” como le gusta a Washington llamarlo, contraviene los principios de igualdad soberana y de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, violando así flagrantemente la Carta Fundacional de las Naciones Unidas, recalcan los argentinos amigos de Cuba.
Ese bloqueo –denuncian- “produce un gravísimo impacto económico y social en la población cubana, afectando todos los ámbitos de su vida, desde la salud hasta la seguridad energética, el transporte, la educación, la alimentación, la vida toda”.

La Carta a Milei precisa que los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba alcanzaron en el último año los siete mil quinientos cincuenta y seis millones de dólares, lo que representa un incremento del 49 por ciento con respecto al período anterior.
Si el bloqueo no hubiera existido, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Cuba hubiera sido de 9,2 %, uno de los más altos del mundo.
Agrega que la suma de las afecciones generadas históricamente por el bloqueo desde 1960 a la fecha, al valor del oro, fue de dos billones ciento tres mil millones de dólares.

MASCuba le recuerda al presidente Milei que “Cuba ha sido un firme y permanente aliado en los apoyos recibidos ante los reclamos argentinos por la recuperación de nuestras Islas Malvinas”.
“Desde las organizaciones y movimientos que impulsamos en Argentina la solidaridad con Cuba, le instamos a que continúe por la histórica senda, la que no ha hecho más que dignificar la política exterior de nuestro país ante la tremenda injusticia que significa este inhumano bloqueo”, concluye la misiva.
Tomado de Prensa Latina
 
			

 
                     
                     
                    