Florida, 24 oct.- Del 20 y hasta el 25 de octubre, el sector educacional de Florida desarrolla un programa de acciones como parte del Ejercicio Estratégico destinado a fortalecer el rechazo hacia las drogas y las sustancias de efecto psicotrópico.
Para la Primera Infancia, las actividades se concentrarán en la orientación a las trabajadoras y las familias; en la Educación Primaria y Especial, se trabajará con los pioneros de quinto y sexto grado, según su diagnóstico, mientras que, en Secundaria Básica, Preuniversitario, Enseñanza Técnica Profesional y la Escuela Pedagógica, las acciones abarcarán a la totalidad de los educandos, dada la mayor vulnerabilidad y los riesgos característicos de estas edades.
Las actividades planificadas son diversas y buscan impactar a través de múltiples canales por lo que incluyen matutinos especiales, exposiciones, capacitación a los docentes y la visualización de materiales audiovisuales; de igual forma se prevé la realización de talleres y charlas con especialistas de Salud Pública.
Según el cronograma previsto se realizarán escuelas de educación familiar, visitas nocturnas para verificar la seguridad en centros internos y se organizarán juegos deportivos, festivales de baile, concursos de dibujo y debates en bibliotecas para reforzar el mensaje de manera lúdica y participativa.
El ejercicio trasciende las aulas para involucrar activamente a la comunidad y establecer coordinaciones con los Comités de Defensa de la Revolución para la organización de barrios debates.
La invitación al personal de salud, funcionarios de la Fiscalía y oficiales del Ministerio del Interior, así como a padres profesionales en el tema, enriquecerá estos espacios, creando una red de apoyo comunitaria sólida que sustente el trabajo de prevención y fortalezca la formación integral de los estudiantes.

