Reiteran en Florida llamado a sumar fuerzas en la batalla contra el mosquito transmisor del dengue

Florida, 22 oct.- Con 42 manzanas de la ciudad declaradas en trasmisión de arbovirosis, la actual estrategia de enfrentamiento demanda, además de acudir al médico ante los primeros síntomas febriles y otros signos de la enfermedad, apoyar las labores de higienización, pesquisa y control vectorial en las viviendas y centros de trabajo del territorio.

La chapea de patios y solares y la limpieza de contenes, recogida de desechos sólidos que actúan como reservorios de agua y guaridas del mosquito, el control de salideros en áreas interiores del sector residencial y la atención a las medidas orientadas por el médico en caso de infección del virus constituyen misiones particulares imprescindibles en la batalla de los floridanos contra la persistencia del dengue.

El déficit de recursos materiales y humanos para impulsar ahora mismo un enfrentamiento institucional a gran escala como en otros tiempos obliga a convocar mayor respaldo y responsabilidad de los vecinos y actores sociales en cada lugar, convencidos de que sólo con unidad, compromiso, percepción del riesgo y trabajo sistemático se podrá vencer al enemigo interno más peligroso para la salud del pueblo en la actual etapa: el mosquito Aedes aegipty

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *