El cometa más brillante del año será visto en toda Rusia

El cometa más brillante del año será visto en toda Rusia

Moscú, 20 oct.- Los residentes de todas las regiones rusas podrán observar el cometa C/2025 A6, que ha alcanzado su brillo máximo y será especialmente visible al norte del paralelo 50, informó hoy el Instituto de Física Solar-Terrestre.

Según comunico este lunes a la prensa el investigador principal de la citada institución rusa, Serguéi Yazev, la zona de visibilidad del cometa C/2025 A6 (Lemmon), que alcanzará su punto máximo de aproximación a la Tierra el 21 de octubre, abarcará toda la vasta extensión del país euroasiático.

El cometa fue descubierto el 3 de enero de 2025. Su órbita permite observarlo desde prácticamente todo el hemisferio norte en octubre y noviembre, y este mes alcanzó magnitud 5.

Su máximo acercamiento a la Tierra se espera para el martes, cuando el cometa pasará a una distancia de 89 millones 185 mil 647 kilómetros, y su brillo ascenderá a magnitud 3,8.

Yazev señaló que actualmente, en latitudes al norte de aproximadamente 50 grados, el cometa no se oculta tras el horizonte y generalmente es visible desde el atardecer hasta el amanecer.

A medida que nos desplazamos hacia el sur, el cometa se hará cada vez más visible, y el tiempo que pasa bajo el horizonte durante la noche aumentará. Por lo tanto, cuanto más al norte vayamos, mejor será la visibilidad, precisó el experto.

En Moscú, ubicado al norte del paralelo 55, el cometa puede verse al anochecer a una altitud aproximada de 30 grados sobre el horizonte. Desciende durante la noche y, por la mañana, vuelve a elevarse.

Por su parte la jefa del departamento de apoyo metodológico del Planetario de Moscú, Liudmila Koshman, informó que el objeto se desplaza actualmente por las constelaciones circumpolares del hemisferio norte.

Según Koshman, “el cometa es visible en el cielo vespertino en la constelación de Canes Venatici, bajo la Osa Mayor, no lejos de la brillante estrella Arcturus, sobre la que volará a finales de octubre”.

El C/2025 A6 (Lemmon) tiene un período orbital de 1350 años y su último acercamiento a la Tierra tuvo lugar en el siglo VII. Yazev señaló que se desconoce si se observó entonces, ya que solo personas con una vista muy aguda podrían haberlo detectado con un brillo similar.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *