Fidel Castro Ruz, de acusado a acusador

Fue el 16 de octubre de 1953 cuando, en una pequeña sala del Hospital Civil Saturnino Lora, el joven abogado Fidel Castro Ruz asumió su propia defensa, y se convirtió en acusador, en el juicio a que fue sometido por los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo.

El alegato pronunciado ese día trascendió con el nombre de La Historia me Absolverá, y aunque se le considera como la más famosa de sus autodefensas, no fue la única, ni la primera; casi tres años antes, el 14 de diciembre de 1950, en el Palacio de Justicia de Santa Clara, en la antigua provincia de Las Villas, en medio de un juicio en que se le juzgaba por un incidente de protesta estudiantil acaecido en la sureña ciudad de Cienfuegos, Fidel salió del banquillo de los acusados, se puso una toga y asumió su propia defensa con una disertación que comenzó con la frase Yo Acuso.

En esa oportunidad Fidel Castro Ruz pasó de acusado a acusador y con la valentía que siempre lo caracterizó, denunció la política corrupta del régimen de Carlos Prío Socarrás; la falta de garantías constitucionales; la malversación de las riquezas del país; el asalto a los sindicatos por pandilleros y otros males que sufría Cuba.

Un acto similar protagonizó en la sala del Hospital Civil Saturnino Lora aquel 16 de octubre de 1953, cuando en su alegato de defensa denunció los crímenes de la tiranía y los más graves problemas que agobiaban al país, y enunció las medidas que se adoptarían para solucionarlos, si triunfaba el movimiento que lideraba, y destaca el pensamiento martiano y la historia de Cuba.

La Historia me Absolverá, que fue escrita en presidio entre su llegada en octubre de 1953 y abril de 1954, se convirtió en el medio propagandístico de mayor valor por su impacto en la población y se asumió de inmediato en el programa político de la nueva etapa de lucha que se había iniciado con el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *