Casos y cosas en casa: El nuevo desafío de Subramanyam Vedam

Washington, 8 oct.- Subramanyam “Subu” Vedam tiene hoy 64 años y pasó más de 40 en una cárcel de Estados Unidos por un delito del cual fue absuelto pasado este tiempo, pero ahora lo persigue un nuevo desafío: la deportación.

Vedam es un residente de Pensilvania. Su caso dio un giro inesperado luego de que un juez anulara la condena por asesinato que lo mantuvo en prisión desde 1980.Pero apenas recuperó su libertad fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de acuerdo con un reporte de Newsweek.El calvario de Vedam comenzó cuando lo sentenciaron a causa de un error judicial por el homicidio de Thomas Kinser, cuando ambos tenían 19 años.De acuerdo con las reseñas de prensa, nunca se encontró el arma del crimen y una bala de calibre similar a la de un arma que Vedam compró tiempo después fue utilizada como prueba en su contra; sin embargo, él sostuvo su inocencia.En 2021, surgieron documentos que mostraban que la fiscalía había ocultado evidencia que lo exoneraba, incluyendo notas que indicaban que la bala hallada no coincidía con el arma en cuestión y en agosto de 2025, un juez determinó que se violó su derecho al debido proceso. Tras la tardía rectificación de la justicia, Vedam -considerada la persona con más tiempo injustamente encarcelada en la historia de Pensilvania- volvió a ver la luz del sol en libertad, aunque poco le duró.El ICE lo arrestó para iniciarle un proceso de deportación, alegando que tiene antecedentes que lo hacen “deportable bajo la ley migratoria vigente”, señaló el diario The Centre Daily Times.De momento «el Sr. Vedam permanecerá bajo custodia de ICE mientras la agencia gestiona su deportación de acuerdo con todas las leyes aplicables y los requisitos del debido proceso», dijo un portavoz del ICE.Vedam fue puesto bajo custodia del ICE el viernes por la tarde, inmediatamente después de su excarcelación de la prisión estatal de Huntingdon. En su récord está que entró a Estados Unidos en 1962 con nueve meses de nacido. Era residente permanente legal cuando fue arrestado.Así que su caso ahora pone en entredicho no solo al sistema judicial en este país sino también sus actuales políticas migratorias.La abogada de Vedam, Ava Benach, declaró a Newsweek que su cliente “no es un criminal de carrera ni un traficante de drogas”, como afirmó ICE. “Pasó 43 años en prisión por un crimen que no cometió. Deportarlo ahora sería otra forma de injusticia”, advirtió.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *