Roma, 6 oct.- Arriban hoy a Italia los últimos 15 activistas de este país aun detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Sumud, la cual transportaba ayuda humanitaria a palestinos de Gaza, víctimas de la agresión de Tel Aviv.
Un reporte publicado por el diario Il Fatto Quotidiano, indica que el anuncio fue realizado la víspera por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, quien señaló mediante un mensaje en las redes sociales que, tras ser liberados, los italianos participantes en la iniciativa humanitaria partirán este lunes, con escala en Grecia.
La eurodiputada Benedetta Scuderi, del partido Europa verde, quien formó parte de la flotilla y regresó el viernes con otros tres parlamentarios italianos, denunció en una entrevista publicada por el diario La Repubblica los graves abusos que sufrieron tras el abordaje israelí de las embarcaciones y su traslado al puerto de Ashdod.
«Me agarraron de los brazos y me jalaron. Una vez dentro, nos registraron de nuevo, revolvieron nuestras maletas, tiraron nuestros efectos personales, incluido mi teléfono móvil, y se llevaron mis medicamentos, que nunca devolvieron”.
Scuderi criticó la postura de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por “no condenar el arresto de la tripulación de la flotilla” y expresó que “debería examinarse la responsabilidad de quienes cometen los delitos, no de las víctimas”.
El primer ministro israeló, Benjamín Netanyahu, “nos secuestró en aguas internacionales, y Meloni, como siempre, no lo ha condenado, como tampoco condena ninguno de sus crímenes”, expresó la europarlamentaria.
En la noche del sábado último regresaron a este país otros 26 activistas quienes también relataron los maltratos recibidos por las fuerzas sionistas que los mantuvieron recluidos en una prisión en el desierto del Néguev, al sur de Israel, donde “nos trataron como terroristas”, según afirmó Cesare Tofani, integrante de ese grupo.
Tofani señaló que muchos de los 473 participantes en esa flotilla, procedentes de 57 países fueron víctimas de “fuertes agresiones y odio”, por parte de sus carceleros, quienes les vendaron los ojos y los esposaron durante largos períodos, a la vez que los sometieron a interrogatorios y maltratos, que les provocaron lesiones.
Otros nueve barcos de una nueva flotilla, que partieron de los puertos italianos de Catania, en Sicilia y de Otranto, en Apulia, navegan con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, donde como consecuencia de los ataques israelíes murieron ya más de 66 mil palestinos, y podrían llegar a la zona de alto riesgo en un par de días, agrega la fuente.
Tomado de Prensa Latina