Florida, 18 sep.- El reconocimiento al esfuerzo realizado en la recuperación del Grupo Electrógeno que protege los servicios generales del Hospital Municipal Manuel Piti Fajardo y la solución de la avería responsable de la falta de ese fluido en varias circunscripciónes del Consejo Popular José Martí fueron temas claves en la más reciente reunión para el chequeo de las tareas de mayor prioridad en Florida.
El encuentro diario del Grupo Temporal de Trabajo, encabezado por el Partido y el Gobierno evaluó, asimismo, la disponibilidad de combustibles para garantizar actividades priorizadas como la distribución de agua en comunidades afectadas por falta de bombeo, los servicios necrológicos y la atención y protección de la salud del pueblo.
A propósito del suministro del agua potable, se llamó la atención sobre los más de 300 clientes del barrio periférico al Taller AX-UNO en el Consejo Popular Argentina, quienes suman más de medio año limitados en el acceso diario a este recurso de primera necesidad.
Por otra parte, en el balance de los resultados de las actividades del día, en el Grupo Temporal de Trabajo de Florida, la Dirección de la Unidad Básica Alimentaria informó sobre limitaciones en la disponibilidad de harina de trigo para fabricar el pan de la canasta familiar normada en los próximos cinco días.
En lo referido a la Inspección Estatal para el enfrentamiento al delito, las ilegalidades, la corrupción y otras conductas negativas se conoció la aplicación de 26 multas a violadores de precios y normas establecidas para el comercio de bienes de uso y consumo, además de otras 15 en el ámbito del transporte de cargas y pasajeros.
La máxima dirección del Partido reclamó mayor rigor en el control sobre quienes violan lo establecido en la Resolución 111 para el uso de las pasarelas del pago electrónico, incluidos los nuevos actores económicos que restringen al cliente el derecho a saldar el costo de las mercancías o servicios requeridos a través del código QR y otras formas lícitas de liquidación.