Fantasma de caso Epstein persigue a Donald Trump

Fantasma de caso Epstein persigue a Donald Trump

Washington, 9 sep.- El fantasma de Jeffrey Epstein, el fallecido financiero y delincuente sexual asociado a prominentes figuras públicas de Estados Unidos, promete acompañar al presidente Donald Trump durante su mandato o, al menos, buena parte de este.

Trump, quien alguna vez describió a Epstein como un antiguo amigo, está sometido a una fuerte presión para que esclarezca los presuntos vínculos con el empresario, muerto en una prisión federal en 2019 en un aparente suicidio, según las investigaciones.

Los demócratas del Congreso -que encuentran en el tema municiones contra el republicano- publicaron la víspera una supuesta nota de cumpleaños enviada por Trump a Epstein como parte de una gran cantidad de documentos recibidos por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

Entre los archivos estaría también el último testamento de Epstein, entradas de su libreta de direcciones y contactos de 1990 a 2019 e información sobre sus cuentas bancarias conocidas.

El comité investiga las actividades delictivas de Epstein, mientras Trump está bajo el escrutinio tanto de demócratas como de su base republicana por supuestamente no facilitar que se conozcan más documentos relacionados con Epstein.

Trump negó haber escrito el mensaje y antes minimizó la importancia de los archivos asociados con el pederasta.

Una investigación de Bloomberg reveló que un equipo del FBI encargado de revisar los registros gubernamentales vinculados a Epstein borró el nombre de Trump y el de otras figuras importantes.

El pasado 3 de septiembre, durante la visita a la Casa Blanca del presidente de Polonia, Karol Nawrocki, el mandatario republicano consideró las presiones sobre este caso un intento de distraer la atención de los éxitos de su administración.

«Así que esto es un engaño demócrata que nunca termina», subrayó.

Por lo que tengo entendido -añadió Trump-, se han entregado miles de páginas de documentos, pero «en realidad es un engaño demócrata, porque intentan que la gente hable de algo totalmente irrelevante para el éxito que hemos tenido como nación desde que soy presidente».

Un periodista le preguntó entonces sobre los comentarios del representante Thomas Massie (republicano por Kentucky) que sugerían que la administración Trump estaba protegiendo a personas poderosas y donantes al no divulgar los archivos relacionados con Epstein.

Acusado en varios casos de tráfico sexual de niñas, Epstein se relacionaba con influyentes figuras en Estados Unidos como el propio Trump, el expresidente William Clinton y celebridades de diversos ámbitos. Se enfrentaba a un juicio por tráfico sexual cuando falleció bajo custodia federal.

El Departamento de Justicia publicó en julio conclusiones de una revisión interna en la que no encontró ninguna «lista de clientes» ni evidencia de que Epstein hubiese chantajeado a figuras prominentes.

Hace poco el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes difundió más de 33 mil páginas entre documentos judiciales y registros de vuelo, junto con grabaciones de video y audio, pero los demócratas del panel aseguraron que el 97 por ciento de los documentos eran conocidos.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *