Florida, 9 sep.- El Centro de Documentación e Información Pedagógicas (CDIP) de Florida se unió este lunes a la conmemoración del Día Internacional del Periodista, para rendir homenaje a la valentía y ética de quienes en todo el mundo ejercen esta noble profesión.
Esta fecha fue establecida en honor al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis en 1943, símbolo de la lucha por la verdad y la libertad de expresión.
Como parte central de esta celebración, el CDIP promovió la lectura y análisis del libro Reportaje al pie de la horca, de Julius Fucik, una obra fundamental que recopila los escritos hechos por el autor durante su encarcelamiento entre 1942 y 1943, bajo custodia de la Gestapo.
Traducida a más de 90 idiomas, esta obra es un testimonio crudo de la lucha antifascista y un legado a la integridad profesional y la resiliencia humana; Fucik documentó torturas, condiciones carcelarias y la psicología de la resistencia, sin delatar a sus compañeros del Partido Comunista, lo que convierte su trabajo en un ejemplo eterno de coherencia ética.
Estas actividades buscan destacar la relevancia actual del texto, invitando a reflexionar sobre desafíos modernos como la desinformación, la polarización política y los ataques a la prensa, problemáticas especialmente críticas en Palestina y varis naciones de América Latina.
Esta iniciativa honra el legado de Fucik y fortalece la misión institucional de formar comunicadores comprometidos con la verdad y la justicia. En un mundo donde la información es poder, Reportaje al pie de la horca sigue siendo un faro de inspiración para las nuevas generaciones.