Washington, 8 sep.- Donald Trump atraviesa una racha perdedora, basta con ver los últimos fallos judiciales que cuestionan hoy algunas de sus políticas, como las deportaciones masivas y el despliegue de fuerzas militares en ciudades de Estados Unidos.
Así reflexiona un artículo de opinión publicado por Democracy Now, el cual subrayó que los tribunales estadounidenses están demostrando ser «un importante contrapeso frente al afán de Trump por alzarse con el poder absoluto».
El material menciona que durante el fin de semana del Día del Trabajo (1 de septiembre), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos intentó iniciar la deportación de unos 700 menores guatemaltecos no acompañados.
Pero una solicitud emergencia ante la corte federal de Washington DC frenó ese propósito cuando la jueza Sparkle Sooknanam dictó una medida cautelar que suspende las deportaciones hasta que los menores puedan acceder a las audiencias de inmigración a las que legalmente tienen derecho.
Mientras tanto, en Texas, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, considerado el más conservador del país, dictaminó que Trump no puede invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar personas, recordó el escrito.
El mandatario también enfrenta litigios en materia de aranceles. El Tribunal de Apelaciones aquí determinó que las tarifas impuestas por Trump en lo que él denominó el «Día de la Liberación» eran ilegales e inconstitucionales y señaló que solo el Congreso tiene la autoridad para decidirlos.
Neal Katyal, el abogado que lideró el caso, expresó al medio de prensa que esta fue una «decisión de gran envergadura, que rechaza de manera contundente la idea del presidente Trump de que puede imponer aranceles a los consumidores estadounidenses sin la aprobación del Congreso».
El presidente amenazó con invadir la ciudad de Chicago con fuerzas militares, entre ellos efectivos de la Guardia Nacional de Texas, y confirmó ante periodistas: «Vamos a ir», añadió el artículo.
Sin embargo, en California, un juez federal invocó la Ley Posse Comitatus, una legislación promulgada en 1878 que prohíbe el uso de personal militar en tareas de orden público y seguridad interior, para fallar a favor del gobernador del estado, Gavin Newsom, y declaró ilegal la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional en las calles de Los Ángeles.
Estos son apenas algunos de los fallos recientes que le han puesto un freno a Trump y a su intento de subvertir la Constitución, apuntó Democracy Now.
Detrás de cada caso judicial hay personas afectadas: niños y niñas inmigrantes arrancados de sus camas en mitad de la noche para ser deportados; personas que se enfrentan en las calles de Los Ángeles con militares desplegados ilegalmente; sobrevivientes de agresiones sexuales que unen sus voces; o empleados federales despedidos en masa, señaló el material periodístico ‘La racha perdedora de Donald Trump’.
Tomado de Prensa Latina