Ciudad de Panamá, 8 sep.- Embajadores de naciones centroamericanas en Panamá iniciaron el programa de celebraciones del aniversario 204 de la independencia con una concurrida feria gastronómica y cultural.
En la concurrida velada en el Parque Omar, en esta capital, los diplomáticos hicieron un llamado a reforzar la unidad, la paz y la democracia en la región.
En la muestra de las representaciones diplomáticas de Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica, la población pudo degustar platos típicos y también de los bailes tradicionales.

Las palabras de inauguración de la feria estuvieron a cargo de la embajadora de El Salvador, Zoraida Panameño, quien destacó el espíritu unionista de esas naciones.
Por su parte, la legación nicaragüense , representada por Carlos Midence, también exhibió material e información turística y cultural sobre los atractivos y diversos platos tradicionales como Vigorón, Gallo Pinto, perrerreques y quesillos.

Además sobresalieron danzas autóctonas al ritmo de piezas como Aquella Indita y Managua Linda Managua.
En el amplio programa de actividades conmemorativas que incluyeron ceremonias de ofrendas florales a los próceres de la región, los diplomáticos recordaron que Centroamérica se independizó de la corona española luego de casi 10 años de lucha por la creación de naciones libres y soberanas.
El 15 de septiembre de 1821 se firmó el Acta de Independencia de España por parte de la Capitanía General de Guatemala entonces conformada por los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica; mientras Panamá lo logró el 28 de noviembre de ese mismo año.
Tomado de Prensa Latina