Florida, 7 sep.- Artistas del municipio de Florida se preparan para participar en la quinta edición del Festival Regional Caña y Azúcar, previsto para celebrarse en la ciudad de Holguín el domingo 7 de septiembre.
Este evento, auspiciado por el Grupo Azucarero AZCUBA y el Sistema de Casas de Cultura, tiene como objetivo promover y preservar las tradiciones culturales vinculadas a la industria azucarera, un sector históricamente significativo para la economía y la identidad cubana.
La representación de Florida estará integrada por el grupo Ángel y los seis del Son, el trovador Odrasudel Escolar Vega y el sonero Danny Danilo, quienes sobresalen por su interpretación de variados géneros de la música cubana.
El Festival Regional Caña y Azúcar reunirá a solistas, repentistas, soneros y agrupaciones musicales de diversos formatos, todos representantes de lo más autóctono de la música tradicional cubana, en un espacio diseñado para exhibir talento y fortalecer el tejido cultural de las comunidades azucareras, vinculando el arte con la historia y la economía de la caña de azúcar.
El Grupo AZCUBA, como auspiciador, garantiza su rol en la transición energética y cultural de Cuba para aprovechar recursos renovables y promover iniciativas que integran el desarrollo local con la sostenibilidad, en tanto la colaboración con el Ministerio de Cultura asegura que el evento tenga un alcance significativo, tanto artístico como social.
La participación de los artistas de Florida en este festival es un testimonio del éxito de las políticas culturales. El grupo Ángel y los seis del son, el trovador Odrasudel Escobar Vega y el sonero Danny Danilo representarán con orgullo las raíces musicales de su municipio, en un evento que celebra la identidad cubana y su indestructible vínculo con la caña de azúcar.
El Festival Regional Caña y Azúcar no solo ofrece una plataforma para el talento local, sino que también rinde homenaje al sector azucarero, históricamente impulsado por figuras como el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien siempre destacó la importancia de esta industria para la economía nacional. Así, el evento se convierte en un espacio de celebración, reflexión y proyección futura de la cultura cubana. (Foto: PL/Invasor)